
AGENCIA MANACORNOTICIAS 16/02/2017 - 15:30:39 | ![]() ![]() |

![]() | Tal como han explicado en la presentación de la Jornada la directora de enfermería del Hospital de Manacor, Francesca Rosa Rosal, y la subdirectora de enfermería del Hospital Son Llàtzer, Verónica Lluch. |
A lo largo de este jueves ha tenido lugar en el Hospital de Manacor la Jornada de Enfermería sobre el Dolor en la Infancia, organizada con la colaboración del Hospital Son Llàtzer y que ha tenido una participación numerosa. Tal como han explicado en la presentación de la Jornada la directora de enfermería del Hospital de Manacor, Francesca Rosa Rosal, y la subdirectora de enfermería del Hospital Son Llàtzer, Verónica Lluch, cualquier acto terapéutico provoca dolor en los adultos y también lo produce en los recién nacidos y en los niños. Este tema y la necesidad de que todos los profesionales sanitarios intenten minimizar los estímulos dolorosos han sido las cuestiones centrales de las mesas de expertos y de experiencias.
En este sentido, se ha apuntado que son muchos y frecuentes los procedimientos aplicados durante los cuidados de los recién nacidos y de los niños ingresados (extracciones de sangre, canalización de vías, controles de glucemia, sondas...) que resultan dolorosos o, cuando menos, estresantes. Además de reconocer el dolor, los recién nacidos que están en incubadoras también son capaces de reconocer el sufrimiento, la ansiedad y el miedo.
También se ha explicado que la definición de dolor es ‘una experiencia sensorial y emocional no placentera que va asociada a un dolor tisular real o potencial’. Durante años ha existido la creencia de que los recién nacidos, dada su inmadurez biológica, no perciben el dolor o lo toleran mejor, creencia que actualmente está descartada: en 1980 la evidencia científica demostró que los recién nacidos —tanto los que son a término como los prematuros— experimentan más dolor que las otras personas porque no tienen mecanismos inhibidores del dolor y del estrés.
Ahora se considera que cualquier acto terapéutico que provoque dolor a los adultos también lo hará a los recién nacidos y a los niños. Las últimas evidencias demuestran incluso la importancia de la analgesia preventiva. El planteamiento del dolor necesita sin duda una motivación y la concienciación de la necesidad de que los profesionales sanitarios minimicen los estímulos dolorosos, prioricen las medidas preventivas e integren a la familia en los cuidados.


- La Unidad Militar de Emergencias (UME) ha intervenido en 13 emergencias graves en la última década en Baleares
- Es lliuren els premis Ploma de ferro categoria juvenil a l’IES Capdepera
- Pericay: “Las negociaciones del descuento del 75% para vuelos con la Península se han convertido en un espectáculo lamentable por parte de los gobiernos central y balear”
- L’Ajuntament difon la pràctica de l’agricultura ecològica i l’agroecologia al municipi d'Artà
- ADICAE convoca 37 asambleas por toda España para informar de las demandas colectivas sobre gastos hipotecarios
- Comienza ya el futuro en los barrios de Santa Catalina y Es Creuers de Manacor: Retiran las tierras contaminadas solar de Perlas Majórica
- La Feria del Libro más multitudinaria nunca vista en Manacor supera los pronósticos y se ha llenado el Claustro de escolares y visitantes
- El PP de Porreres propone al Ajuntament un app para el servicio de Línea Verde
- El Palma Futsal y el Recreatiu Manacor el 1º y 2º clasificado de Juvenil se vieron las caras y ganó el visitante de la 1ª ciudad de Mallorca por (1-3)
- Rafa Nadal agranda su leyenda en Montecarlo y se hace con otra final y ya van XI al ganar a Kei Nishikori por un marcador de (6-3 y 6-2)