
AGENCIA MANACORNOTICIAS 09/11/2019 - 14:15:43 | ![]() ![]() |

![]() | Participación. Los municipios adheridos son Algaida, Pollença, Montuïri, Llucmajor, Felanitx, Manacor, Bunyola, Deià, Porreres, Esporles, Santa Eugènia y Alcúdia. |
Doce municipios de Mallorca tendrán una plataforma de participación ciudadana gracias al Consell. Primeros pasos para poner en marcha Entre Tothom, la herramienta de participación impulsada y gestionada por la institución insular. La Dirección Insular de Participación Ciudadana y Juventud ha reunido a los representantes de los doce municipios donde se implementará la plataforma de participación impulsada por el Consell de Mallorca, llamada Entre Tothom.
Así, representantes de los diferentes consistorios se han encontrado por primera vez con el director insular de Participación y Juventud, Àlex Segura, y personal técnico del Departamento para establecer las prioridades de la plataforma en cada caso.
A partir de este encuentro, el Consell elabora ahora un plan de acción personalizado para cada uno de los consistorios que se han acogido al servicio que ofrece el Departamento de Promoción Económica y Desarrollo Local que, por un lado, cubre las necesidades técnicas de la plataforma a través del Consorcio TIC Mallorca y, por otra, ofrece asistencia y formación desde el área de Participación. Los municipios adheridos son Algaida, Pollença, Montuïri, Llucmajor, Felanitx, Manacor, Bunyola, Deià, Porreres, Esporles, Santa Eugènia y Alcúdia.
Las plataformas de participación ciudadana son uno de los instrumentos que permiten recoger las opiniones y necesidades de la gente. Permiten debatir sobre un tema en concreto, desarrollar los presupuestos participativos del municipio, votar propuestas vinculantes… El Consell, con esta iniciativa, pretende fomentar la participación ciudadana en los municipios de la isla. Además, durante 2020 se subvencionarán proyectos municipales de esta materia.
Entre Tothom es una plataforma CONSUL, un sistema ampliamente reconocido que ya se ha implementado en municipios del estado español (Madrid, València, Gijón) y también de Mallorca (Palma y Calvià), construido en código abierto. Esto facilita, sin coste adicional, incorporarla a otros sistemas informáticos que ya están en marcha en las administraciones públicas. Además, cuando a través de CONSUL se quiere hacer un proceso vinculante, la herramienta hace una validación directa y de manera interna con el padrón municipal. De este modo, se asegura que son las personas empadronadas en el municipio las que deciden sobre un tema concreto.


- Agenda Navidad Manacor: Castillos inflables; Ciclo plural femenino; Satu Jiménez; Belén; Concierto Corales; Fotografías; Contacontes
- Lee la carta de dimisión de los once miembros del Consejo Ciudadano de Podemos
- Absuelto de dos robos violentos en Manacor tras pasar casi un año en prisión
- El "ConectaBalear" Voleibol Manacor tira de épica para engancharse al sueño copero (3-2) y rompe la mala racha en casa ante su afición
- Koldo Royo ha demostrado en Manacor en los talleres de cocina de Navidad 2019 que sabe de gastronomía tradicional y de las vanguardias
- Las reservas hídricas de las Islas Baleares se sitúan en el 63 % sin embargo en Manacor y Felanitx sigue todavía su cuenca en prealerta
- Amb el lema de la 1ª Assemblea ciutadana, “Feim Poble”, l’Ajuntament organitza fins a tres trobades per parlar del Pla General dins el mes de desembre a Manacor, Porto Cristo, Son Macià
- El Palma Futsal le regala una victoria a la afición en su fiesta de Navidad
- La Asociación de Vecinos de Porto Cristo y los comerciantes de la calle Mercadal de Manacor están muy enfadados por carecer de luces de Navidad que les habían prometido
- El tradicional Belén Mallorquín está abierto de lunes a domingo en la Misericordia Palma de 10 a 14h y de 16 a 20:00 con nuevas figuras