Pimem
Los taxistas de PIMEM piden la creación de licencias temporales para hacer frente al colapso de la temporada alta
La falta de 50 mil coches de alquiler, las más de 300 licencias sin conductor o un transporte de bus insuficiente hacen que todas las miradas vayan injustamente hacia el taxi

pimem.es 23/06/2022 - 15:33:38 | ![]() ![]() |

Los taxistas de PIMEM piden la creación de licencias temporales para hacer frente al colapso de la temporada alta
La falta de 50 mil coches de alquiler, las más de 300 licencias sin conductor o un transporte de bus insuficiente hacen que todas las miradas vayan injustamente hacia el taxi
ASATM reconoce que es una temporada excepcional pero el futuro de la planificación del sector pasa por conocer el modelo económico que quiere impulsar el Govern
La situación del sector del taxi es desesperante y califica este inicio de temporada alta de desbordante. Y es que según l’Associació Sindical d’Autònoms del Taxi de Mallorca, ASATM, la situación actual de falta de coches no se había visto nunca y por primera vez los taxistas de Palma tienen que ir a recoger clientes de otros municipios. La explicación a esta más que preocupante situación es la suma de varios elementos que ha desencadenado en un colapso total a pesar de que el sector reconoce que estamos hablando de un verano excepcional tras la pandemia y duda que el 2023 sea igual.
ASATM cree que el debate sobre el sector del taxi pasa por conocer las intenciones del Govern sobre el modelo económico que quiere implantar y donde aspectos tan importantes como el decrecimiento de visitantes, el decrecimiento del número de coches de alquiler o la gestión de la llegada de cruceros son variables a tener muy en cuenta a la hora de decidir cuándo y cuantos taxis se deberían sumar a la flota actual para cubrir la demanda de temporada alta. A estas variables más “macro” cabe sumarle los aspectos más propiamente dichos de la gestión municipal que, según los taxistas, no hacen más que sumar a la ya difícil situación que se vive por la gran llegada de turistas. En todo caso el sector ve como una solución inmediata la misma medida que se ha aplicado en Ibiza, la creación de licencias temporales para hacer frente a la demanda de la temporada alta.
Dentro de los aspectos que han dificultado la puesta en marcha de esta temporada alta ASATM ha empezado recordando que con respecto a temporadas pasadas faltan entre 50 mil y 80 mil coches de alquiler. Ante la falta de este tipo de servicio los turistas piden y necesitan del taxi para poder llegar a su alojamiento.
Un segundo aspecto tratado es la falta de conductores. Según la asociación de PIMEM hay más de 300 licencias de taxi sin conductor y eso acaba afectando al turno de tarde y noche. A la falta de mano de obra y, como pasa en los demás sectores, hay que añadirle las dificultades que pone el ayuntamiento a la hora de poder acceder al carnet de taxista. Biel Moragues, su presidente recuerda que “en la última prueba de más de 300 aspirantes sólo consiguieron aprobar 51. No tiene sentido que sabiendo de la falta de coches haya tantas dificultades para acceder al carnet”. Moragues ha recordado que en el caso de Ibiza se han terminado por eliminar las pruebas como medida de urgencia y ante esta situación límite”.
Un tercer elemento que provoca grandes dificultades al sector para cubrir sus servicios con la máxima rapidez es la saturación que vive la capital. Y es que según Moragues el tráfico de Palma se ha complicado mucho y “lo que antes se podía cubrir con 20 minutos ahora se necesitan 50” según Moragues. “El transporte se ha reducido un 50% y antes prestábamos servicio a 3.000 personas ahora sólo son 1.500. Este problema también lo tiene la EMT”.
La burocracia del ayuntamiento también ha sido motivo de crítica del sector. Y es que ASATM asegura que Cort no está controlando el cumplimiento de las guardias de los taxistas y por lo tanto no se están cumpliendo las normas. “Un determinado número de taxis tiene la obligación de prestar servicio en Palma y debe ser el ayuntamiento que verifique que se está cumpliendo”.
Biel Moragues finalmente ha hablado de la nula regulación de un sistema de comunicación con el usuario. La asociación de PIMEM asegura que esta situación se está denunciando des de hace tiempo y que ya formó parte de los acuerdos de Govern. Según Moragues “no puede ser que, de 1.200 taxis, 200 tengan una emisora, 120 otra y 500 otra y además que 400 no tengan ningún tipo de comunicación con el usuario”. Para ASATM si todos los taxis estuvieran comunicados los ciudadanos tendrían contacto directo con los 1.200 taxis. “El ayuntamiento tiene que tomar medidas” según Moragues.


Reciente
Visto
Comentado
- ¿ Y SI EN PALMA, SONIA VIVAS Y ROMERO, NO DEJAN EL ACTA DE CONCEJAL ?
- L’Ajuntament de Santanyí fa una millora de seguretat i accessibilitat al mirador de Cala Figuera
- Vadillo: “Nos gustaría que el sábado Son Moix fuese una olla a presión”
- El Tendedero: La izquierda pierde fuelle en las Baleares; Incertidumbre política en Manacor; Los pueblos del Llevant habrá vuelco electoral
- El Hospital de Inca hoy obtiene la acreditación sanitaria de nivel III la máxima credencial que otorga el Govern/Salud, estándares de calidad
- Editorial: El COVID-19 sigue dejando bajas en las estadísticas; Nuevo Orden revoluciona el Manacor político; Ucrania, hasta la victoria
- Francisca Ferrer Borràs y Joana Maria Ballester Reus de Inca celebran hoy 24 de junio su 100 aniversario el Ayuntamiento y sus familias les dan las felicidades
- Este fin de semana se disputa el Campeonato de España de Ciclismo Profesional Élite y Sub-23 en Son Servera, Sant Llorenç, Cala Millor y Palma
- Ban Municipal: La col·locació de cossiols i altres elements vegetals als carrers és un costum arrelat a Mallorca i a altres indrets de la Mediterrània i a Manacor
- El Consell fa costat als productors mallorquins de vi i anima a seguir el seu exemple