
AGENCIA MANACORNOTICIAS 06/01/2021 - 04:56:00 | ![]() ![]() |

![]() | Presidencia para la Cultura en Ca n'Oleo, ha inscrito 500 obras originales durante 2020, el mayor número de los últimos años y un 12,2 % más que en 2019. Obras de Miquel Barceló Adrover el artista de Manacor, referente en su estilo. |
La Delegación de Cultura registra 500 obras originales en 2020, el mayor número de los últimos años. El aumento de solicitudes refleja el impacto de la pandemia en los autores de las Baleares y el aumento del ritmo de creación.
La oficina provincial del Registro General de la Propiedad Intelectual de las Islas Baleares, gestionada por la Delegación de la Presidencia para la Cultura en Ca n'Oleo, ha inscrito 500 obras originales durante 2020, el mayor número de los últimos años y un 12,2 % más que en 2019. Este año, y a pesar de los meses de cierre durante el confinamiento, se ha producido un destacable aumento de solicitudes, hecho que refleja el impacto de la pandemia en los autores de las Islas Baleares y el mayor ritmo de creación.
En 2020 las obras presentadas para su inscripción se han distribuido de la manera siguiente: 243 obras literarias, 20 obras dramáticas, 47 obras científicas, dos obras audiovisuales, 6 obras artísticas, 165 composiciones musicales, 1 programa de ordenador, 15 obras técnicas, 1 base de datos y 1 fotografía.
En cuanto a la isla de residencia de las personas que han hecho la solicitud: 457 son de Mallorca, 12 de Menorca, 23 de Eivissa y 5 de fuera de las Islas Baleares. Sobre el género de las personas solicitantes, aproximadamente el 65 % son hombres y el 34 % mujeres.
El Registro General de la Propiedad Intelectual está regulado por el Real decreto 281/2003, de 7 de marzo, por el cual se aprueba el Reglamento del Registro General de la Propiedad Intelectual (BOE núm. 75, de 28/03/2003); es único en todo el territorio estatal y está integrado por los registros territoriales (establecidos y gestionados por algunas comunidades autónomas) y el Registro Central, que forma parte de la Administración General del Estado y depende del Ministerio de Cultura y Deporte.
El Registro Central tiene oficinas en todas las capitales de provincia de las comunidades autónomas que no tienen registro territorial (cómo es el caso de las Islas Baleares), oficinas donde se pueden presentar las solicitudes de inscripción.
Este Registro es público y oficial y se pueden inscribir los derechos de propiedad intelectual de los autores sobre las creaciones originales literarias, artísticas o científicas. La inscripción constituye una prueba cualificada para la protección de estos derechos, aunque no es obligatorio registrar para protegerlos.


- Editorial: Cuanto dolor y tristeza escuchar Les Completes sin público por muy bien que hace la Banda Municipal de Musica de Manacor
- El Voleibol Manacor estrena su segunda vuelta en casa sin público encajando su 3ª derrota consecutiva en un duelo con el CV Guaguas
- Venta a los independentistas: Apoyo del PP de Felanitx a la lengua y cultura catalana; María Vidal de VOX lo denunciara en el Pleno del 18
- SANT ANTONI 2021. LA FESTA, ENGUANY, A LA PERXA!
- CCOO valora el Pla d'Ajudes pels sectors afectats per la COVID19
- El “¡VAMOS RAFA!” se convierte en camiseta y mascarilla
- Las reservas hídricas de las Islas Baleares se sitúan en el 62 % sin contar el agua del último mes que ha sido muy significativa y abundante
- Editorial: Huele a estadillo social se dan todos los ingredientes y se necesitan dimisiones en cadena para detener las movilizaciones vivas
- El Consell destinarà al primer trimestre més de 17M euros a ajuts directes a establiments de Mallorca tancats per les restriccions
- VACUNACIÓN MASIVA EN BALEARES YA