
AGENCIA MANACORNOTICIAS 11/07/2021 - 08:41:47 | ![]() ![]() |

![]() | Cala Varques que ayer presentaba un lleno completo y seguramente hoy será de traca. He mirado los coches estacionados esta madrugada y he contado 17 y una furgoneta. Son grupos completos que pernoctan |
El Tendedero: Felicito a 15 personas que cumplen años y que son seguidoras en mi Facebook. Cala día a primera hora hago lo mismo. No entiendo como solo me permiten tener 5.000 amigos y seguidores, cuando cada día tengo nuevas peticiones para unirse en mis redes sociales. Estos de Google tienen unas leyes que no coinciden para nada con los derechos que nos damos en cada Estado y sobre todos aquellos que tienen la carta magna de la Constitución. Porqué no 10.000 personas o 25.000. Ellos fijan el tope en 5.000 y debes aguantarte. Nunca lo entenderé, seguro que hay alguien que sabe las razones.
Los sectores económicos de 20 municipios de la isla ya han cobrado 6,5 millones de euros en ayudas directas, que siguen abiertas a ajutsmallorca.com. El Consell de Mallorca, a través de la Fundación Mallorca Turismo, respaldó otros 1.109.200 euros a los sectores económicos de diferentes municipios, que se suman a los 5.425.700 euros que se habían pagado en semanas anteriores. Estos recursos corresponden a las ayudas directas convocadas gracias a la aportación de la institución insular, los ayuntamientos y el Gobierno balear para contribuir a paliar las consecuencias de las restricciones a causa de la Covidien-19 en en el tejido empresarial local (restauración , comercio, transporte, cultura, ocio y otros sectores afectados).
La partida más alta pagada hoy es para solicitudes realizadas por sectores económicos de Palma (1.006.000 euros), pero también han recibido pagos los negocios de Alcudia (39.000), Manacor (27.000), Sa Pobla (21.000) y Binissalem (16.200). De momento, estas ayudas se han abonado a 3.038 negocios o trabajadores autónomos. Sin embargo, muchas de las convocatorias siguen abiertas a ajutsmallorca.com. De hecho, se han pagado un total de 6.534.900 euros, pero hay que tener en cuenta que las convocatorias de los 22 municipios suman 15.584.053,34 euros. Estos 22 municipios son: Palma (a quien le corresponden 7,67 millones del total), Alcudia (4 millones), Sa Pobla, Sencelles, Banyalbufar, San Juan, Muro, Campos, Mancor, Felanitx, Campanet, Valldemossa, Capdepera, Puigpunyent , Porreres, Búger, San Llorenç, María de la Salud, Manacor, Lloseta, Estellencs y Binissalem.
Agricultura recibe las 500.000 dosis de la vacuna de la lengua azul. La campaña de vacunación del rebaño empezará día 12 de julio. El Govern ha recibido las vacunas de la lengua azul. En total, han llegado 500.000 dosis de BLUEVAC BTV 4 para la campaña de vacunación, que empezará día 12 de julio. El Servicio de Mejora Agraria y Pesquera (SEMILLA), ente que depende de la Conselleria, se ha hecho cargo de la logística del traslado y almacenamiento de las vacunas, que se tienen que conservar a una temperatura de entre 2 y 8 grados. La previsión es la vacunación de 208.000 ovejas y 22.500 vacas, más los animales de reposición.
Los ovinos necesitan una dosis; mientras que los vacunos, dos. Se vacunarán todos los animales inscritos en el censo ganadero. Los veterinarios de las Asociaciones de Defensa Sanitaria (ADS) iniciarán la vacunación de los animales inscritos en estas asociaciones. El resto de los animales serán vacunados por los veterinarios contratados por la Conselleria para esta campaña de lengua azul. La previsión es que la vacunación de todo el rebaño finalice en otoño. Hasta ahora, se han contabilizado 20 casos positivos de lengua azul en las Baleares y hay otros 4 casos por confirmar por el laboratorio de referencia. De momento, han comunicado síntomas explotaciones de Campanet, Inca, Sineu, Escorca, Pollença y Alcúdia.
Mientras el sofocante calor en la península hace imposible salir a la calle en varias comunidades autónomas, aquí en nuestras benditas Baleares se respira bien y se agradece que el termómetro de momento nos respete. Días secos combinados con poca calima que hace las jornadas y las noches que sean para una estancia casi celestial. Paisajes preciosos con contrastes, arenas finas, aguas transparentes, se nota menos la presión en playas y calas, excepto en Cala Varques que ayer presentaba un lleno completo y seguramente hoy será de traca. He mirado los coches estacionados esta madrugada y he contado 17 y una furgoneta. Son grupos completos que pernoctan en nuestra cala virgen por excelencia. Si nos la queman, los vamos a perseguir a gorrazos hasta en la cárcel.


- Se inicia en el Consell de Mallorca el proceso para realizar una auditoría de servicios para mejorar el sistema de protección de los menores tutelados
- Inauguració I Congrés Euroregional de Museografia Industrial
- Els ulls de l’etern germà. La Perla 29
- L’STEI reclama mesures urgents de millora de les infraestructures educatives
- El aborto, tema internacional en Fira B!
- El próximo jueves 12 de octubre las bandas de música de Felanitx y Manacor se unen para ofrecer el primer concierto de temporada en el Auditorio a las 18:30 horas
- IX Gran Premio Es Cruce Vilafranca 2023 Concurso Nacional Ca de Bestiar. Memorial D. Alonso Guasp. Domingo 12 de noviembre a las 9:00h
- Finalitza amb èxit el projecte «SOIB Jove: Qualificats-Entitats Locals 2022»; y el PP pide al Govern que la nueva estación de tren lleve el nombre de ‘Constància-Hospital d’Inca’
- El Club Voleibol Manacor quiere confirmar su solidez ante Soria en el inicio de Superliga tendrá lugar el sábado 7 de octubre a las 19:30h en el Polideportivo de Los Pajaritos
- El viernes 6 de octubre a las 20 horas en el salón de actos de S'Agrícola Manacor Vicente Castro presentará su último libro “La luna, único testigo”









