
AGENCIA MANACORNOTICIAS 07/01/2022 - 11:06:44 | ![]() ![]() |

![]() | Los resultados del proyecto financiado por el ITS servirá para mejorar la gestión del Parque natural. El personal del Parc natural Es Trenc – Salobrar de Campos ha finalizado el seguimiento ornitológico anual |
El Tendedero: Me llega el orden del día del plenario del lunes próximo 10 de enero de 2022 y me entran ganas de llorar. Vacío completamente de contenido. Ningún debate sobre el día a día en el municipio, ningún punto para conocer obras relevantes, se da cuenta solamente de lo preceptivo. Los Gobiernos Locales cuando tienen el poder, tienen libres las manos durante cuatro años. No es culpa de este ejecutivo, ni mucho menos, es la norma que han establecido los políticos del Senado, Parlamento, con el consenso de los directivos de municipios grandes de España. Que pena y tristeza. Añoro los años ochenta, noventa, cuando todo lo que ocurría en el pueblo se conocía a la perfección en letra impresa y en los plenarios, comisiones informativas, Obras, Junta de Gobierno. Lo mismo pasa en otros pueblos de Mallorca, Baleares, España.
Vean el orden del día del cual les hablo: Sesión Ordinaria en Manacor. Fecha y hora 10/de enero/2022 a las 19:00. Lugar Sala de Plenos. ASUNTOS DE LA CONVOCATORIA. A) Parte resolutiva. 1º) Aprobación del acta de la sesión anterior. 2º) Expediente 19428/2021. Propuesta de nombramiento de representantes municipales en los Consejos Escolares de guarderías concertadas. 3º). Expediente 19754/2021. Propuesta de reconocimiento de compatibilidad. B) Actividad de control, decretos. 4º). Dar cuenta de las resoluciones inscritas en el mes de diciembre de 2021. C) 5º) Ruegos y preguntas.
Un gran amigo me envió anoche la esquela sobre el fallecimiento de Juan Mas Servera, carpintero de Porto Cristo hasta que enfermó. Tenía solo 63 años, había nacido en el 1958, una quinta especial para un servidor, porque también es la mía. Hoy 7 de enero se le despide en el tanatorio de Son Carrió por la mañana y tarde, de 11 a 13 horas y de 15:30 horas y 17:00 horas. Luego hay funeral y misa en la iglesia de Porto Cristo a partir de las 19:30 horas. Al terminar ésta el pésame. Conocí a Juan Mas Servera cuando me hice cargo de la Revista Porto Cristo junto a Joan Tur, Joan Moratille, Joan I. Servera Cariñena, José Vecina, Francisca Rufiandis, Jaume Brunet Gomila, Salvador Vadell. Lo visité explicándole como sería en el futuro la revista local escrita, sus colaboradores, secciones, anunciantes, diseño.
Me dijo con la sinceridad que le caracterizaba en su lugar de trabajo, la carpintería al lado del Ses Comes y Can Ramiro, “Siempre que sea para hacer pueblo cuenta conmigo, es importante tener un medio de comunicación nuestro”. Nunca lo olvidé, siempre defendí ese supuesto. Luego durante años nos fuimos viendo, porque cada mes lo visitaba para cobrar la publicidad y para hacer cambios en su anuncio si fuese necesario. Recuerdo consejos, observaciones, informaciones del bueno de Juan Mas. Lo comencé apreciar mucho, incluso buscaba tiempo para ir cuando tenía un espacio. Concreto, preciso, pero certero y sincero. Adiós Juan, tan pronto, descansa en paz. Mi más sincero pésame a su familia y amigos.
Finaliza el seguimiento de avifauna del Parc Natural d’Es Trenc con 44 ejemplares marcados. Los resultados del proyecto financiado por el ITS servirá para mejorar la gestión del Parque natural. El personal del Parc natural Es Trenc – Salobrar de Campos ha finalizado el seguimiento ornitológico anual previsto desde este año hasta el 2023 en el marco del Proyecto de recuperación de hábitats y ordenación del uso público del Parc natural Es Trenc – Salobrar de Campos financiado por el Impuesto de Turismo Sostenible, para incrementar el conocimiento de las especies que viven y se reproducen en el parque. Una de las tareas ejecutadas ha sido el marcaje de las especies avoceta común (Recurvirostra avosetta) y cigüeñela común (Himantopus himantopus), que tienen una población nidificante abundante en el parque.
La señal del dispositivo GPS ha demostrado la vinculación de los ejemplares entre la zona húmeda del parque y el Estany de Ses Gambes. Además, también se ha visto un vínculo entre el Parc natural Es Trenc y la Albufera de Mallorca. El marcaje de estos ejemplares tiene por objetivo saber qué uso hacen del espacio del parque y qué movimientos migratorios efectúan, así como saber donde pasan el invierno fuera de la temporada de cría. El objetivo del seguimiento de avifauna es saber como determinadas especies utilizan el espacio del parque, cuál es la abundancia de las aves más comunes, y realizar una cartografía de aves que nidifiquen. Toda esta información será de utilidad de cara a mejorar las acciones de gestión y conservación que se desarrollen en el espacio natural protegido. Rafael Gabaldón San Miguel.


- ¿ Y SI EN PALMA, SONIA VIVAS Y ROMERO, NO DEJAN EL ACTA DE CONCEJAL ?
- L’Ajuntament de Santanyí fa una millora de seguretat i accessibilitat al mirador de Cala Figuera
- Vadillo: “Nos gustaría que el sábado Son Moix fuese una olla a presión”
- El Tendedero: La izquierda pierde fuelle en las Baleares; Incertidumbre política en Manacor; Los pueblos del Llevant habrá vuelco electoral
- El Hospital de Inca hoy obtiene la acreditación sanitaria de nivel III la máxima credencial que otorga el Govern/Salud, estándares de calidad
- Editorial: El COVID-19 sigue dejando bajas en las estadísticas; Nuevo Orden revoluciona el Manacor político; Ucrania, hasta la victoria
- Francisca Ferrer Borràs y Joana Maria Ballester Reus de Inca celebran hoy 24 de junio su 100 aniversario el Ayuntamiento y sus familias les dan las felicidades
- Este fin de semana se disputa el Campeonato de España de Ciclismo Profesional Élite y Sub-23 en Son Servera, Sant Llorenç, Cala Millor y Palma
- Ban Municipal: La col·locació de cossiols i altres elements vegetals als carrers és un costum arrelat a Mallorca i a altres indrets de la Mediterrània i a Manacor
- El Consell fa costat als productors mallorquins de vi i anima a seguir el seu exemple