
AGENCIA MANACORNOTICIAS 11/01/2022 - 10:30:13 | ![]() ![]() |

![]() | Para poder garantizar la adecuada atención de los pacientes se necesitan al menos 200 donaciones diarias de sangre. Actualmente, solo se está obteniendo un 50% de las donaciones necesarias. |
La escasez de sangre provocada por Ómicron compromete gravemente la asistencia sanitaria de los pacientes de Baleares. Ómicron reduce la afluencia de donantes y agudiza la escasez de reservas. Diariamente se necesitan 200 donaciones de sangre para garantizar la adecuada atención a los pacientes.
En la actualidad se obtienen apenas el 50% de las donaciones necesarias para asegurar este servicio sanitario. El Banco de Sangre de las Islas Baleares hace un llamamiento urgente a la población sana de nuestra comunidad autónoma, para que acuda a donar. Para donar sangre, por favor pida cita a través de la página web www.donasang.org
El Banco de Sangre y Tejidos de las Islas Baleares informa de que la incidencia de Ómicron en la población donante está mermando su capacidad de conseguir donaciones de sangre, lo que pone en riesgo el suministro de componentes sanguíneos para transfusión a los hospitales de las Islas Baleares.
Al descenso habitual en las donaciones en estas fechas, se ha sumado el aumento exponencial de los casos de contagios de COVID en las Islas con la llegada de la variante Ómicron que está afectando directamente a donantes de sangre que no pueden por ello acudir a donar. Además, el Banco de Sangre estima que se han reducido 5.000 el número de donantes nuevos desde el inicio de la pandemia.
Como los pacientes siguen necesitando transfusiones, hay una marcada descompensación entre la demanda de sangre de los hospitales y el número de donaciones que se realizan cada día. Para poder garantizar la adecuada atención de los pacientes se necesitan al menos 200 donaciones diarias de sangre. Actualmente, solo se está obteniendo un 50% de las donaciones necesarias.
El Banco de Sangre y Tejidos recuerda a la población los requisitos que deben seguir las personas que se hayan vacunado contra la COVID, hayan pasado la enfermedad o estén en contacto con enfermos de coronavirus y quieran donar sangre:
Quienes se vacunen contra la COVID podrán donar sangre 24 horas después, siempre y cuando se encuentren bien a la hora de realizar la donación. Las personas contagiadas por el coronavirus o con algún síntoma compatible (malestar, fiebre, tos, dificultad para respirar, pérdida de gusto o de olfato, etc). podrán donar 28 días después de recuperarse completamente. Si han sido contacto estrecho de una persona con coronavirus o en aislamiento preventivo, podrán donar 14 días después.
El personal sanitario, auxiliar y de apoyo que trata o cuida a personas afectadas de COVID-19 podrá donar cuando finalice el contacto de riesgo. Por esta razón, se solicita la ayuda de toda la población sana para mantener las reservas necesarias para abastecer a los hospitales en Baleares, ya que la sangre no se puede fabricar y solo puede obtenerse mediante donaciones.
Cualquier persona sana, entre 18 y 65 años y que pese más de 50 kilos puede donar sangre. La donación de sangre es un acto voluntario y altruista, una contribución a la sociedad. Se tarda entre 20 y 30 minutos y se contribuye a mejorar la vida de muchas personas enfermas que necesitan sangre.
Para donar sangre es preciso pedir cita a través de la página web www.donasang.org. Se puede donar en el Banco de sangre en Palma (C/ Rosselló i Cazador, 20) de lunes a viernes de 8:00 a 20:30 horas, ininterrumpidamente, y los sábados de 9:00 a 13:30 horas. En la web www.donasang.org se pueden consultar los lugares y horarios de las próximas campañas de donación.


- ¿ Y SI EN PALMA, SONIA VIVAS Y ROMERO, NO DEJAN EL ACTA DE CONCEJAL ?
- L’Ajuntament de Santanyí fa una millora de seguretat i accessibilitat al mirador de Cala Figuera
- Vadillo: “Nos gustaría que el sábado Son Moix fuese una olla a presión”
- El Tendedero: La izquierda pierde fuelle en las Baleares; Incertidumbre política en Manacor; Los pueblos del Llevant habrá vuelco electoral
- El Hospital de Inca hoy obtiene la acreditación sanitaria de nivel III la máxima credencial que otorga el Govern/Salud, estándares de calidad
- Editorial: El COVID-19 sigue dejando bajas en las estadísticas; Nuevo Orden revoluciona el Manacor político; Ucrania, hasta la victoria
- Francisca Ferrer Borràs y Joana Maria Ballester Reus de Inca celebran hoy 24 de junio su 100 aniversario el Ayuntamiento y sus familias les dan las felicidades
- Este fin de semana se disputa el Campeonato de España de Ciclismo Profesional Élite y Sub-23 en Son Servera, Sant Llorenç, Cala Millor y Palma
- Ban Municipal: La col·locació de cossiols i altres elements vegetals als carrers és un costum arrelat a Mallorca i a altres indrets de la Mediterrània i a Manacor
- El Consell fa costat als productors mallorquins de vi i anima a seguir el seu exemple