
AGENCIA MANACORNOTICIAS 15/01/2022 - 09:20:16 | ![]() ![]() |

![]() | Desde 1996 promocionamos el compuesto doméstico, descentralizado y local. El proyecto “Tanca el cercle” va en línea con lo que habíamos esperado. Tenemos que reducir el peso que tiene la fracción de rechazo |
El Consell de Mallorca presenta a Amics de la Terra el plan estratégico para transformar la materia orgánica de la isla y reducir las emisiones. Aurora Ribot: «con el proyecto “Tanca el cercle” reduciremos significativamente las emisiones derivadas del transporte de compuesto».
La vicepresidenta y consellera de Sostenibilitat i Medi Ambient, Aurora Ribot, se ha reunido con la asociación ecologista Amics de la Terra, para exponerles los principales ejes del proyecto «Tanca el cercle», un plan estratégico para cerrar el círculo de la materia orgánica en Mallorca. Han asistido al encuentro el director insular de Residus, Juan Carrasco; la secretaria general de Amics de la Terra, Sandy Hemingway, y la técnica en proyectos de la asociación Elisa García.
El proyecto, valorado en cerca de 200 millones de euros y que se presenta en los fondos europeos Next Generation, tiene relación directa con varios objetivos de desarrollo sostenible (ODS) y prevé la construcción de cinco plantas de tratamiento de materia orgánica que se ubicarán en Marratxí, Santa Margalida, Calvià, Felanitx y Llucmajor.
La consellera Ribot ha explicado que «cuando las plantas estén en funcionamiento, las previsiones estiman que se pueden llegar a producir más de 80.000 toneladas de compuesto al año. Las plantas proyectadas permitirán hacer un compuesto de calidad apto para agricultura ecológica y reduciremos las emisiones derivadas del transporte de compuesto de zonas de fuera de Mallorca».
El director insular de Residus, Juan Carrasco, ha señalado que «cerrar el círculo de la materia orgánica es clave para el futuro de la isla, no nos podemos permitir el despilfarro de recursos y de esfuerzos que implica el hecho que la materia orgánica acabe en el rechazo y, por lo tanto, incinerada».
Por parte de Amics de la Terra, Elisa García ha destacado que la reunión ha servido para conocer de primera mano la iniciativa «Tanca el cercle » y confía en que «este proyecto servirá para poder tener por fin plantas descentralizadas que hagan compuesto de calidad, tan importante para los agricultores ecológicos de la isla».
«Desde 1996 promocionamos el compuesto doméstico, descentralizado y local. El proyecto “Tanca el cercle” va en línea con lo que habíamos esperado. Tenemos que reducir el peso que tiene la fracción de rechazo y ojalá esta iniciativa nos ayude a cerrar hornos de cremación para seguir luchando contra el cambio climático», ha añadido la secretaria general de Amics de la Terra, Sandy Hemingway.


- 5 son los eventos reservados para la ocasión en Colonia Sant Pere, Porto Cristo, Sa Coma, SIllot y en Cala Ratjada del Judo Renshinkan
- El Consell amplia les ajudes per a dinamitzar el teixit comercial i destina 1,7 milions d’euros a promoure l’economia local i el producte de Mallorca
- Educación publica hoy el proceso de admisión y de matrícula de los nuevos másteres de FP para el curso 2022-2023
- Nuevo accidente de tráfico en la carretera de Manacor a Porto Cristo a la altura del alto del Baviera varios heridos y graves desperfectos
- Galmés: “El Consell dice lo que no va a hacer, cuando lo que interesa a los mallorquines es qué piensa hacer para acabar con los atascos”
- Conveni entre el Consell de Mallorca i la UNESCO per fomentar els viatges sostenibles
- Mora: “Abans de fer un nou Pla director de carreteres, el Consell hauria de demanar quines són les necessitats dels ajuntaments afectats”
- La Nitx de l'Art torna a Felanitx amb més participació i espais expositius al poble
- Serveis Socials Capdepera: VIU I CONVIU.
- Los pueblos (no costeros) preferidos por los extranjeros para comprar casa

