
AGENCIA MANACORNOTICIAS 22/06/2022 - 11:20:42 | ![]() ![]() |

![]() | Con estas reuniones con la ciudadanía, continúa el proceso de participación que el Gobierno ha iniciado en las últimas semanas con los diferentes colectivos implicados en la transición energética y en la lucha y adaptación |
El Govern abre a la ciudadanía el proceso de participación del Plan de Transición Energética y Cambio Climático. La Vicepresidencia del Govern tiene previsto presentar el borrador del Plan en los diferentes municipios de las Islas con el objetivo de recoger las demandas que ayuden a establecer el marco que dé cumplimiento a la Ley de cambio climático y transición energética.
El Gobierno de las Illes Balears, a través de la Vicepresidencia y Consejería de Transición Energética, Sectores Productivos y Memoria Democrática, abre este lunes en el municipio de Artà (Mallorca) el proceso de participación del Plan de Transición Energética y Cambio Climático para la ciudadanía de las Illes Balears.
Desde la Dirección General de Energía y Cambio Climático se está impulsando una ruta por varios municipios de las Illes Balears para presentar el borrador del Plan de Transición Energética y Cambio Climático para que la ciudadanía pueda participar en su confección con aportaciones de primera mano. La primera reunión se llevará a cabo este lunes, día 27 de junio, en el mercado municipal de Artà a partir de las 19.00 horas. Aquellos que quieran asistir deberán confirmar su asistencia en [email protected]:[email protected].
El encuentro de Artà se repetirá el martes 28 en los municipios de Palma (Mallorca) y Sant Josep de sa Talaia (Ibiza); el miércoles 29 en Sant Francesc Xavier (Formentera), y el jueves 30 en Alaior (Menorca). Todos los actos tienen previsto empezar a las 19.00 horas. La reunión de Palma se llevará a cabo en el Espacio 22 de PalmaActiva; el de Sant Josep de sa Talaia en la Sala de Plenos del Ayuntamiento; la de Sant Francesc Xavier se hará en la Sala de Plenos del Centro de Día, y el encuentro en Alaior será en el Centre Bit del municipio.
Objetivo de la ruta. Con estas reuniones con la ciudadanía, continúa el proceso de participación que el Gobierno ha iniciado en las últimas semanas con los diferentes colectivos implicados en la transición energética y en la lucha y adaptación al cambio climático. Hasta fecha de hoy, el Govern ha mantenido reuniones con el comité de expertos de las Illes Balears, representantes del sector empresarial, el sector agrícola, el sector eléctrico, el sector náutico y pesquero y el sector de investigación. Asimismo, tanto el vicepresidente Yllanes como el director general de Energía y Cambio Climático tienen previsto reunirse en las próximas semanas con las entidades ecologistas y con los partidos políticos de las Illes Balears.
El objetivo de estas reuniones es poder conformar la hoja de ruta de las Islas en cuanto al despliegue amplio de la Ley, ya que este Plan debe establecer un marco transversal de orientación y planificación de los objetivos, las políticas y las acciones para cumplir con la Ley de cambio climático y transición energética, así como acelerar en la reducción de un 40 % las emisiones contaminantes en las Illes Balears hasta 2030.
El Plan de Transición Energética y Cambio Climático. El Plan de Transición Energética y Cambio Climático tiene como objetivo que para 2023 las Illes Balears tengan las bases para un modelo económico sostenible, descarbonizado y resiliente al cambio climático, hecho que permitirá un crecimiento socialmente justo, inteligente y democrático. Así, este Plan pretende dar forma a la planificación de la política de transición energética y cambio climático balear, de forma que se pueda dar cumplimiento a los compromisos que emanan de la Ley de cambio climático y transición energética de las Illes Balears.
El borrador del Plan de Transición Energética y Cambio Climático ya fue presentado al Consejo Balear del Clima el pasado 12 de mayo y debe prever las medidas necesarias para la reducción de gases de efecto invernadero respecto a 1990 y avanzar hacia la mayor autosuficiencia energética reduciendo el consumo primario de energía respecto a 2005, así como ampliar la potencia de las energías renovables en las Illes Balears y asegurar la adaptación del territorio y de los sectores económicos de las Illes Balears a los impactos del cambio climático.
Según este Plan, el primer objetivo es reducir las emisiones un 40 % en 2030 para llegar a la neutralidad climática en 2050. Así mismo, la reducción del consumo primario debe bajar un 26 % en 2030 y hasta un 40 % en 2050. Por otro lado, el Plan prevé cuotas quinquenales de penetración de energías renovables, por tecnologías, con objeto de lograr progresivamente los siguientes objetivos, definidos como proporción de la energía final consumida en el territorio balear: el 35 % para el 2030 y el 100 % para el 2050. Estos objetivos se deben ajustar a las particularidades de cada isla. Puede encontrarse toda la información del Plan de Transición Energética de las Illes Balears en el siguiente enlace.


- En Baleares han votado a las 14:00 horas el 34% de los electores con derecho a voto casi el 4% más que en el 2019; En España el 36,7%, sube el 1,7% con respecto a 2019
- Se están constituyendo las mesas electorales en todo el municipio de Manacor han llegado los titulares y reservas, vea aquí los colegios donde se debe votar
- A semifinales por quinto año consecutivo (3-4)
- Apoteosis de música de cine para despedir la temporada de Fundación Excelentia
- 516.000 €: El IMAS abre la convocatoria de ayudas dirigidas a asociaciones y entidades sociales de Mallorca el plazo finaliza el 16 de junio de 2023
- El Tendedero: Jornada de reflexión porque el partido elegido puede influir en la vida de las personas; 3.733 urnas repartidas en 1.247 mesas en las Baleares
- Fiestas de Primavera 2023 en Manacor del 2 de junio y hasta el 17, salen els Cossiers, el Pregón del CD Manacor, Feria, Gastronomía, Cultura, Mercadillos, Ball de Bot, Conciertos
- El último Pleno de la SAM hoy viernes 26 y el plenario extraordinario de mayo de Manacor han terminado como el rosario de la Aurora
- El Pi replantejarà el règim especial de les Illes Balears
- Marga Prohens eliminará el Impuesto de Sucesiones y Donaciones en los cien primeros días de su Govern