
AGENCIA MANACORNOTICIAS 16/09/2022 - 09:56:29 | ![]() ![]() |

![]() | El centro se construirá con los parámetros de sostenibilidad ecoambiental que marca la normativa del IBISEC y además dispondrá de paredes móviles que permitan el reagrupamiento de las aulas según las necesidades pedagógicas |
Educació saca a licitación la nueva escuela de Campos por más de 6'9 millones de euros. Con esta importante actuación se ayudará a cubrir la demanda de escolarización del municipio. La Consejería de Educación y Formación Profesional acaba de publicar en la Plataforma de contratación del sector público del Ministerio de Hacienda y Función Pública la licitación de la construcción del nuevo CEIP de Campos. Esta obra sale a licitación por un total de 6.941.740,88€.
Este proyecto forma parte del Plan de Infraestructuras Educativas 2016-2023 para todas las islas para responder de forma ordenada y objetiva a las necesidades estructurales que presentan los centros educativos de Baleares.
Esta actuación será financiada por el fondo REACT-UE como parte de la respuesta de la Unión Europea a la pandemia de la COVID-19, dentro del marco del Programa Operativo FEDER 2014-2020 de las Islas Baleares.
El nuevo CEIP, que contará con 6 aulas para educación infantil y 12 para educación primaria con capacidad para 450 alumnos, se estructura en tres plantas y supondrá una inversión de 6,9 millones de euros. El plazo de ejecución, una vez iniciadas las obras, será de 15 meses, y este nuevo centro dará respuesta a las necesidades educativas del municipio. Una nueva escuela de la que se beneficiarán 450 alumnos.
Con un presupuesto de más de 6,9 millones de euros, el nuevo centro se construirá en tres plantas con 6 aulas infantiles y 12 aulas primaria. Con capacidad para 450 alumnos, tendrá amplios patios y se mantendrán los elementos patrimoniales que posee el solar, una casa tradicional y un molino.
Hay que mencionar que, en la redacción inicial, el proyecto tuvo las aportaciones de la comunidad educativa, que se han incorporado y que propiciaron una nueva distribución, en la que se reubica el gimnasio, de modo que todo el conjunto queda más integrado. Esto favorece la comunicación fluida entre los espacios y amplía las zonas de patios y de ocio.
El centro se construirá con los parámetros de sostenibilidad ecoambiental que marca la normativa del IBISEC y además dispondrá de paredes móviles que permitan el reagrupamiento de las aulas según las necesidades pedagógicas del centro.
El nuevo centro está pensado para acoger a 450 alumnos y el proyecto permite la posibilidad de futuras ampliaciones. Esta actuación será financiada por el fondo REACT-UE como parte de la respuesta de la Unión Europea a la pandemia de la COVID-19, dentro del marco del Programa Operativo FEDER 2014-2020 de las Islas Baleares.


- Se inicia en el Consell de Mallorca el proceso para realizar una auditoría de servicios para mejorar el sistema de protección de los menores tutelados
- Inauguració I Congrés Euroregional de Museografia Industrial
- Els ulls de l’etern germà. La Perla 29
- L’STEI reclama mesures urgents de millora de les infraestructures educatives
- El aborto, tema internacional en Fira B!
- El próximo jueves 12 de octubre las bandas de música de Felanitx y Manacor se unen para ofrecer el primer concierto de temporada en el Auditorio a las 18:30 horas
- IX Gran Premio Es Cruce Vilafranca 2023 Concurso Nacional Ca de Bestiar. Memorial D. Alonso Guasp. Domingo 12 de noviembre a las 9:00h
- Finalitza amb èxit el projecte «SOIB Jove: Qualificats-Entitats Locals 2022»; y el PP pide al Govern que la nueva estación de tren lleve el nombre de ‘Constància-Hospital d’Inca’
- El Club Voleibol Manacor quiere confirmar su solidez ante Soria en el inicio de Superliga tendrá lugar el sábado 7 de octubre a las 19:30h en el Polideportivo de Los Pajaritos
- El viernes 6 de octubre a las 20 horas en el salón de actos de S'Agrícola Manacor Vicente Castro presentará su último libro “La luna, único testigo”

