
AGENCIA MANACORNOTICIAS 01/12/2022 - 09:21:20 | ![]() ![]() |

![]() | Son momentos difíciles y el Albergue de Transeúntes, Cruz Roja, Servicios Sociales, Cáritas saben que hay personas sin techo, centenares que necesitan de la caridad, y miles que llegan a final de mes a duras penas. |
El Tendedero: Sigo con las demandas y reflexiones en voz alta hacía los partidos políticos que presentan sus respectivos programas electorales en las formaciones del PP, AIPC-SyS, MÉS-Esquerra, El Pi, VOX, Nuevo Orden, PSOE, Unidas/Podemos, ellos y ellas las candidaturas para la siguiente legislatura 2023-2027, deben coger el guante de la demanda ciudadana, sindical, empresarial, colectivos, entidades, medios de comunicación, organizaciones, asociaciones de vecinos/as, todos y todas los que integramos esos 47.800 habitantes de pleno derecho que tiene el municipio de Manacor, 32.500 residentes en Manacor ciudad, y sobre 15.300 en el litoral y su costa, núcleos diseminados, fora vila. Son momentos difíciles y el Albergue de Transeúntes, Cruz Roja, Servicios Sociales, Cáritas saben que hay personas sin techo, centenares que necesitan de la caridad, y miles que llegan a final de mes a duras penas. Ahí hay mucho trabajo por hacer, muchísimo.
No digamos de la Seguridad, los amigos de lo ajeno están poniendo en jaque día si y jornada también a los residentes. Son cada vez más peligrosos y agresivos, actúan con mayor profesionalidad. Están por todos los lugares y les da igual la hora de la acción. Tenemos un Cuerpo Nacional de la Policía en la Comisaría de Manacor que están demostrando su destreza, profesionalidad, rigor, éxitos. Los chorizos saben que en Manacor lo tienen peor que en otros lugares. Además siempre están bien arropados por la Policía Municipal, que se encarga de otras tareas y las conjuntas. El óptimo de agentes nunca llega a la capital del Llevant, pero se está consiguiendo tener a raya a los peligrosos y reincidentes. Aún así hay demasiados delitos, no estábamos acostumbrados. Actúan en comercios, pisos, casas de campo, infraestructuras, edificios, roban y asaltan a quién menos te esperas, una plaga que debe tenerse a raya, son muchos y peligrosos/as. Los porcentajes nos dicen que el trabajo se está haciendo bien. A todo eso hay que sumar los problemas de drogas, muy serio, violencia machista, okupas, y todo un amplio número de personas que solo hacen daño a la colectividad, al interés general.
Es más que necesario que exista una estrecha vigilancia sobre nuestros niños/as, jóvenes en general. Dedicar más recursos para prevención, es urgente ampliar el servicio de Policía Tutor y otros profesionales que pueden detectar anomalías en un sector sensible y tierno en su autoestima y conceptos de vida. Un equipo de técnicos que trate con mimo a nuestros jóvenes, lo mismo que se está haciendo con la violencia machista. Detectar a tiempo lo que puede ser grave con los meses. Están al acecho los malnacidos/as en los entornos educativos, en las zonas de marcha, en lugares de veraneo. Por todos los rincones se despliegan como víboras salvajes con decenas de pastillas nuevas, drogas de todo tipo, felicidad impostada en busca de débiles voluntades. Eso hay que controlarlo, está ahí, pagamos impuestos para sanidad, educación, servicios sociales, seguridad y esperamos de nuestras autoridades que hagan su trabajo y si no son competentes demandar a las instituciones supramunicipales que lo hagan, o nos den recursos para hacerlo nosotros. No podemos ocultarnos en la intimidad y luego salen a la luz centenares de familias destrozadas y muchas vidas rotas.
Que sepan nuestros partidos políticos que todavía hay colegios muy antiguos y viejos que necesitan inversiones importantes, ampliaciones. El Mitja de Mar de Porto Cristo necesita una mano y mejoras, lo mismo que el de S'Illot y varios de Manacor. El Hospital de Manacor ha comenzado la ampliación del mismo, importante. Hasta que se concluyan las obras es necesario agilizar el segundo PAC de la ciudad, para evitar colapso en el centro sanitario de referencia para Manacor y todas las comarcas vecinas y quienes llegan en verano de vacaciones. El PAC de Porto Cristo necesita ampliarse a las 24 horas, son 8.500 residentes y durante 4 meses de temporada alta casi 20.000 personas. Es necesario en Manacor contar con un equipo que baje a Palma a pedir todo lo que es competencia de otros organismos, para conseguir fondos europeos, para presentar proyectos al Gobierno Central, para salvar nuestras zonas maduras turísticas obsoletas. Se hace mucho, pero queda pendiente todo un mundo. Rafael Gabaldón San Miguel.


- Se hace público la bolsa de TAG de Medio Ambiente del Ayuntamiento de Manacor: 1º Sebastià Sansó Jaume, 2ª Francisca Carbonell Bauzà, 3º Antoni Pastor Pont
- Ses Salines construirá por 70.000 € el juego infantil “Barco pirata” en las Escoles Velles; Y 2º una concesión en la Colònia de Sant Jordi para suministro de combustible
- La FELIB reclama más fondos para Protección Civil a propuesta de los alcaldes del PP y con el voto en contra de los alcaldes de PSOE y Més
- Vía Palma, Avenida Fray Junípero Serra, el Paseo de la Estación, y Ronda de Felanitx de Manacor sin agua el miércoles día 8 de las 8:00 horas hasta las 14:00h
- Cambios en la 1ª línea de Porto Cristo en la Movilidad se retrasan de puesto las terrazas y Bordils, Port, Colom, Concepció, Cán Blau, afectadas, menos para los residentes
- El Partido Popular alerta que la falta de policías locales genera una gran inseguridad ciudadana en los municipios de Mallorca
- Vi de la Terra Mallorca participa en la Barcelona Wine Week després l’èxit obtingut en Madrid Fusión
- Convocat el VIII premi Miquel Bauçà de poesia Felanitx 2023
- El Servicio de Ocupación de Manacor ya ha expedido durante 2022 y hasta el 30 de enero de 2023 un total de 2.535 certificados digitales
- El Tendedero: Ya son 375 abusadores sexuales condenados se han beneficiado; Cambios en el Agua; «Tanca el cercle» despierta interés internacional



