
AGENCIA MANACORNOTICIAS 20/05/2023 - 08:27:40 | ![]() ![]() |

![]() | La doctora Ballester empezó definiendo la palabra que encabeza el título de la conferencia: la Psiconeuroinmunoendocrinología (en adelante PNIE para abreviar) es la ciencia médica que estudia |
CONFERENCIA DE ALFONSINA BALLESTER. El pasado martes día 16 de mayo, dentro del programa de las fiestas de San Isidro, la bioquímica y doctora en biomedicina Alfonsina Ballester impartió en s'Agrícola una conferencia titulada «Psiconeuroinmunoendocrinología: el poder de la medicina integrativa». Presentó la charla el médico Antoni Truyols, quien destacó además de su preparación científica su trabajo en el mundo del teatro.
La doctora Ballester empezó definiendo la palabra que encabeza el título de la conferencia: la Psiconeuroinmunoendocrinología (en adelante PNIE para abreviar) es la ciencia médica que estudia las relaciones que se dan entre el sistema nervioso, el sistema endocrino y el sistema inmunitario, y cómo afectan a la salud y el desarrollo de patologías de cada persona en función de sus características. Explicó la importancia de tratar globalmente los sistemas nervioso, inmunitario y endocrino haciendo especial hincapié en las relaciones que se producen entre ellos.
Subrayó la importancia de lo que ocurre en el intestino y la necesidad del equilibrio de la microbiota ya que un desequilibrio puede provocar niveles inadecuados de vitaminas, hormonas, transmisores y pérdida de tolerancia inmunitaria. Estos desequilibrios pueden desembocar en enfermedades tan diversas como: ansiedad, obesidad, migrañas, fatiga etc.
Según Alfonsina, la PNIE nos permite trazar el recorrido de una patología y tratarla desde la causa. La clave es realizar un estudio personalizado del paciente analizando aspectos como estilo de vida, alimentación, ambiente, descanso, genética, emociones y su microbiota.
La conferenciante terminó su charla diciendo como resumen final que nuestra salud es el resultado de toda una serie de componentes, internos y externos, y de sus interacciones. Al final se abrió un interesante coloquio entre el numeroso público asistente y la ponente que puso de relieve el interés del contenido de la conferencia.
CONFERÈNCIA D’ALFONSINA BALLESTER. El passat dimarts dia 16 de maig, dins els programa de les festes de Sant Isidre, la bioquímica i doctora en biomedicina Alfonsina Ballester va impartir a s’Agrícola una conferència titulada «Psiconeuroimmunoendocrinologia: el poder de la medicina integrativa». Va presentar la xerrada el metge Antoni Truyols el qual va destacar a més de la seva preparació científica el seu treball al món del teatre.
La doctora Ballester va començar definint la paraula que encapçala el títol de la conferència: la Psiconeuroimmunoendocrinologia ( d’ara en endavant PNIE per abreujar ) és la ciència mèdica que estudia les relacions que es donen entre els sistema nerviós, el sistema endocrí i el sistema immunitari, i com afecten la salut i el desenvolupament de patologies de cada persona en funció de les seves característiques. Va explicar la importància de tractar globalment els sistemes nerviós, immunitari i endocrí fent especial esment en les relacions que es produeixen entre ells.
Va subratllar la importància del que passa a l’intestí i la necessitat de l’equilibri de la microbiota ja que un desequilibri pot provocar nivells inadequats de vitamines, hormones, transmissors i pèrdua de tolerància immunitària. Aquests desequilibris poden desembocar en malalties tan diverses com: ansietat, obesitat, migranyes, fatiga etc..
Segons Alfonsina, la PNIE ens permet traçar el recorregut d’una patologia i tractar-la des de la causa. La clau és fer un estudi personalitzat del pacient analitzant aspectes com estil de vida, alimentació, ambient, descans, genètica, emocions i la seva microbiota.
La conferenciant va acabar la seva xerrada dient com a resum final que la nostra salut és el resultat de tota una sèrie de components, interns i externs, i de les seves interaccions. Al final es va obrir un interessant col·loqui entre el nombrós públic assistent i la ponent que va posar de relleu l’interès del contingut de la conferència. Fotografías Joan Servera Cabrer de Imatges.


- En Manacor han votado a las 14:00 horas en las urnas cerca de 10.000 electores de un total de 29.759, son el 33%, 3 puntos más que hace 4 años; En Sant Llorenç, Artà, Capdepera bajan
- En Baleares han votado a las 14:00 horas el 34% de los electores con derecho a voto casi el 4% más que en el 2019; En España el 36,7%, sube el 1,7% con respecto a 2019
- Se están constituyendo las mesas electorales en todo el municipio de Manacor han llegado los titulares y reservas, vea aquí los colegios donde se debe votar
- A semifinales por quinto año consecutivo (3-4)
- Apoteosis de música de cine para despedir la temporada de Fundación Excelentia
- 516.000 €: El IMAS abre la convocatoria de ayudas dirigidas a asociaciones y entidades sociales de Mallorca el plazo finaliza el 16 de junio de 2023
- El Tendedero: Jornada de reflexión porque el partido elegido puede influir en la vida de las personas; 3.733 urnas repartidas en 1.247 mesas en las Baleares
- Fiestas de Primavera 2023 en Manacor del 2 de junio y hasta el 17, salen els Cossiers, el Pregón del CD Manacor, Feria, Gastronomía, Cultura, Mercadillos, Ball de Bot, Conciertos
- El último Pleno de la SAM hoy viernes 26 y el plenario extraordinario de mayo de Manacor han terminado como el rosario de la Aurora
- El Pi replantejarà el règim especial de les Illes Balears