
caeb.com.es 20/03/2025 - 15:16:05 | ![]() ![]() |

“El mercado inmobiliario debe adaptarse al contexto actual con soluciones innovadoras y colaboración público-privada”
El salón de actos de CAEB ha acogido esta tarde la Jornada ‘Tendencias en el mercado inmobiliario en Europa 2025’ de la mano de PWC & ULI (Urban Land Institute)
“La oferta sigue estando fuertemente limitada por la escasez de suelo, restricciones normativas, elevados costes de construcción y limitaciones productivas, más acentuadas en mercados insulares”, advierten desde la consultora
“La solución pasa por la búsqueda del consenso a través de un pacto a 20 años vista que sea respetado por todos los partidos políticos”, ha recordado el vicepresidente de CAEB, José Antonio Roselló
El salón de actos de la Confederación de Asociaciones Empresariales de Baleares (CAEB) ha acogido esta tarde la Jornada ‘Tendencias en el mercado inmobiliario en Europa 2025’ de la mano de la consultora PWC, que ha contado con el director general de Vivienda del Govern balear, José Francisco Reynés; Corinne Roux, socia responsable de la Oficina de PwC Baleares; Antonio Sánchez Recio, responsable de Tax & Legal en PwC Real Estate España; y la participación de los portavoces de las principales asociaciones del sector inmobiliario de las Islas.
Ante un abarrotado auditorio, los expertos han analizado “uno de los grandes problemas que padecemos en Baleares -si no el más grave- como es la falta de vivienda asequible”, ha señalado el vicepresidente de CAEB, José Antonio Roselló, durante la apertura del acto. “Un problema que se ha ido agravando en los últimos años y cuya solución, como no nos cansamos de repetir, pasa por la búsqueda del consenso entre sector privado y sector público a través de un pacto como mínimo a 20 años vista que sea respetado por todos los partidos políticos”, ha recordado el vicepresidente de CAEB.
Entre los puntos clave del informe de tendencias inmobiliarias de PWC y elaborado por PwC y ULI (Urban Land Institute), destaca que existe un agujero creciente entre oferta y demanda: “La demanda de vivienda sigue aumentando impulsada por factores como el crecimiento poblacional, la reducción del tamaño de los hogares y la diversificación de los estilos de vida”. Por el contrario, “la oferta sigue estando fuertemente limitada por la escasez de suelo, restricciones normativas, elevados costes de construcción (materiales y mano de obra) y limitaciones productivas, aún más acentuadas en mercados insulares”.
Entre las soluciones habitacionales planteadas, los expertos señalan “la necesidad de adaptar la oferta a las diferentes etapas de la vida, desde vivienda joven y asequible hasta soluciones senior y de coliving”. Desde PWC advierten que el “mercado inmobiliario debe adaptarse a este contexto con soluciones innovadoras y colaboración público-privada. La regulación, el desarrollo de nuevos modelos de inversión y la industrialización de la construcción pueden ser claves para reducir el desfase entre oferta y demanda”.
Por su parte, el director de Vivienda del Govern balear, que ha mantenido una charla con Patricia Guasp, directora deTax&Legal de la Oficina de PwC Baleares, sobre el ‘Diagnóstico y experiencias de 2024. Previsiones y medidas públicas para 2025’, ha afirmado que el objetivo del Ejecutivo balear es “más vivienda en menos tiempo y para el residente”. Además, ha recalcado que “la colaboración público-privada no sólo es necesaria sino también imprescindible”.
La jornada ha finalizado con un coloquio en el que han participado Alejandra Marqués, vicepresidenta de la Asociación de Promotores Inmobiliarios de Baleares (PROINBA); Sandra Verger, directora general de la Asociación de Constructores de Baleares; Tania Siquier, asesora jurídica de la Associació Balear de Serveis Inmobiliaris (ABSI); Daniel Arenas, presidente de la Asociación Balear Inmobiliaria Nacional e Internacional (ABINI); y que ha moderado Rafael Pérez Guerra, socio responsable de Auditoría en PwC Real Estate.


- El PP celebra los avances para una insularidad digna y exige al Gobierno que cumpla con sus funcionarios en Balears
- PRESENTACIÓN DEL COCHE PARA EL RALLY DAKAR 2026 DE LLORENÇ FLUXÁ
- El Consell de Mallorca financia los proyectos juveniles de 45 municipios con 600.000 euros
- Los Premis PIMEM 2025 vuelven a reconocer la trayectoria de siete pequeñas empresas, autónomos y organizaciones de Mallorca
- 25N: El SAVDI alerta de l’alta incidència de violències envers les dones amb discapacitat intel·lectual
- DIA 25-NOVEMBRE.DIA INTERNACIONAL PER A L'ELIMINACIÓ DE LA VIOLÈNCIA CAP A LES DONES.
- La IX Rafa Nadal Academy Urban Race destinará sus beneficios a ELA Balears. El próximo 26 de diciembre se celebrará en Manacor. Habrá 2 distancias para adultos: 6 km y 11 km
- Autorizada la 2ª fase del proyecto de ampliación del IES Damià Huguet, en Campos, supondrá una mejora significativa en las instalaciones, nuevas aulas, laboratorio y espacios polivalentes
- Felanitx presenta un pioner Pla de dinamització del comerç i el producte local del municipi i generar una relació més estreta entre la cultura i ciutadania, crear un segell propi
- El Voleibol Manacor de Superliga viaja directo desde Europa para retar a Guaguas, afronta, este sábado 22 de noviembre, uno de los partidos más exigentes de la temporada









































