
conpymes.org 29/04/2025 - 13:28:09 | ![]() ![]() |
CONPYMES exige al Gobierno que ponga en marcha de manera urgente las ayudas e indemnizaciones ante las pérdidas millonarias provocadas por el apagón
La organización representativa de PYMES, micropymes y autónomos españoles informa que entre los sectores más afectados se encuentra el comercio, con unas pérdidas que pueden suponer más de 4.000 millones de euros
La Confederación Nacional de Pymes (CONPYMES), organización nacional que representa a más de 2 millones de pymes y autónomos en España, ha manifestado que el apagón que ha dejado sin electricidad a toda España tendrá un impacto de miles de millones de euros. En este sentido, el presidente de CONPYMES, José María Torres, ha afirmado “entre los sectores más afectados se encuentra el comercio, con unas pérdidas que pueden suponer más de 4.000 millones de euros”.
Asimismo, CONPYMES alerta que el apagón masivo puede afectar en varias décimas en las proyecciones para el Producto Interior Bruto (PIB) del país este 2025. Torres considera que “aunque las pérdidas económicas aún se están valorando y se tardará días en cerrarse una cifra aproximada, desde CONPYMES aconsejamos a empresas y particulares actuar con rapidez para notificar los siniestros a las aseguradoras lo antes posible, documentando con detalle los daños sufridos”. “Y en cuanto se conozcan las causas que provocaron el apagón se sabrá exactamente los daños que cubrirán los seguros”, ha añadido.
En este contexto, CONPYMES exige al Gobierno que ponga en marcha de manera urgente las ayudas e indemnizaciones ante las pérdidas millonarias provocadas por el apagón, que impactan directamente en el sector productivo. Para el presidente de CONPYMES, “nos encontramos ante la tormenta perfecta para la supervivencia de nuestro tejido empresarial formado mayoritariamente por pymes y autónomos”.
Finalmente, José María Torres ha señalado que “a las consecuencias nefastas del apagón debemos añadir que el Consejo de Ministros envíe hoy al Parlamento la ley para reducir la jornada a 37,5 horas”. “Una imposición por ley que socava el Diálogo Social eliminando la negociación colectiva, donde seríamos el segundo país de Europa que trabaja menos horas y donde la productividad laboral está entre las más bajas, con un absentismo laboral desbocado que cuesta a las empresas el triple que hace diez años, una verdadera lacra para las empresas, pero también para las arcas públicas; a las puertas de una opa hostil que tendría un impacto en la financiación de pymes y autónomos de más de 75.000 millones en pérdida de financiación, y con la guerra de aranceles que ralentiza el comercio a nivel global”, ha concluido.


- El PP celebra los avances para una insularidad digna y exige al Gobierno que cumpla con sus funcionarios en Balears
- PRESENTACIÓN DEL COCHE PARA EL RALLY DAKAR 2026 DE LLORENÇ FLUXÁ
- El Consell de Mallorca financia los proyectos juveniles de 45 municipios con 600.000 euros
- Los Premis PIMEM 2025 vuelven a reconocer la trayectoria de siete pequeñas empresas, autónomos y organizaciones de Mallorca
- 25N: El SAVDI alerta de l’alta incidència de violències envers les dones amb discapacitat intel·lectual
- DIA 25-NOVEMBRE.DIA INTERNACIONAL PER A L'ELIMINACIÓ DE LA VIOLÈNCIA CAP A LES DONES.
- La IX Rafa Nadal Academy Urban Race destinará sus beneficios a ELA Balears. El próximo 26 de diciembre se celebrará en Manacor. Habrá 2 distancias para adultos: 6 km y 11 km
- Autorizada la 2ª fase del proyecto de ampliación del IES Damià Huguet, en Campos, supondrá una mejora significativa en las instalaciones, nuevas aulas, laboratorio y espacios polivalentes
- Felanitx presenta un pioner Pla de dinamització del comerç i el producte local del municipi i generar una relació més estreta entre la cultura i ciutadania, crear un segell propi
- El Voleibol Manacor de Superliga viaja directo desde Europa para retar a Guaguas, afronta, este sábado 22 de noviembre, uno de los partidos más exigentes de la temporada









































