
ilunion.com 21/05/2025 - 18:13:15 | ![]() ![]() |
Webinar ‘La importancia de una enfermera experta tras el diagnóstico’
La figura de la enfermera experta es clave para acompañar a la persona diagnosticada de Alzheimer y a su familia desde el inicio
La enfermera de práctica avanzada de la Unidad de Alzheimer y otros trastornos cognitivos (UACT) del Hospital Clinic de Barcelona, Guadalupe Fernández, puso el foco en el papel esencial de la enfermera especializada en un contexto marcado por los avances en el diagnóstico temprano y la introducción de tratamientos modificadores de la enfermedad
La enfermería especializada desarrolla intervenciones específicas como la visita post-diagnóstico, programas de educación terapéutica grupal (APRENDEM), sesiones de asesoramiento sobre el Documento de Voluntades Anticipadas (DVA), e incluso su participación activa en procesos como la Prestación de Ayuda para Morir (PRAM)
La Confederación Española de Alzheimer y otras Demencias (CEAFA) ha celebrado el segundo webinar de su HUB de conocimiento de Alzheimer, bajo el título ‘La importancia de una enfermera experta tras el diagnóstico’, con el objetivo de abordar la nueva realidad que afrontan las personas diagnosticadas precozmente de la enfermedad de Alzheimer.
La sesión, impartida por la enfermera de práctica avanzada de la Unidad de Alzheimer y otros trastornos cognitivos (UACT) del Hospital Clinic de Barcelona, Guadalupe Fernández, puso el foco en el papel esencial de la enfermera especializada en un contexto marcado por los avances en el diagnóstico temprano y la introducción de tratamientos modificadores de la enfermedad.
“La figura de la enfermera experta es clave para acompañar a la persona diagnosticada y a su familia desde el primer momento, ayudándoles a gestionar la incertidumbre y facilitando las herramientas necesarias para mantener su autonomía y tomar decisiones informadas”, afirmó Fernández.
Nueva realidad y nuevos enfoques
Hoy en día, el uso de biomarcadores permite detectar la enfermedad en fases muy iniciales, lo que ha cambiado el perfil del paciente. En este sentido, la enfermera comentó que lejos de un modelo exclusivamente asistencial, “el abordaje actual se centra en preservar la capacidad de decisión de la persona diagnosticada y en dotarla de recursos para enfrentar su nueva situación, en coordinación con su entorno familiar”.
En este escenario, la enfermería especializada desarrolla intervenciones específicas como la visita post-diagnóstico, programas de educación terapéutica grupal (APRENDEM), sesiones de asesoramiento sobre el Documento de Voluntades Anticipadas (DVA), e incluso su participación activa en procesos como la Prestación de Ayuda para Morir (PRAM).
Próximos retos
Cabe destacar que la profesional enfermera experta en Alzheimer combina conocimientos avanzados sobre la enfermedad con experiencia asistencial y una orientación investigadora. De este modo puede actuar como referente para el paciente y la familia, facilitando el acceso a los recursos necesarios, abordando las necesidades psicosociales y promoviendo la continuidad de cuidados a lo largo del proceso.
Además, la llegada de nuevas terapias modificadoras de la enfermedad supone un reto organizativo y asistencial para los equipos de salud, especialmente para los profesionales de enfermería. Estos tratamientos, que deben administrarse en un entorno hospitalario, requieren no solo formación específica y circuitos asistenciales eficaces, sino también una estrecha coordinación multidisciplinar, incluyendo medicina nuclear, neurología, trabajo social y psicología clínica.
“En los últimos años ha habido grandes cambios en enfermería y vamos por el buen camino, pero los cambios van lentos y a veces implantarlos en algunos sitios requiere recursos específicos”, concluyó la enfermera.


- El PP celebra los avances para una insularidad digna y exige al Gobierno que cumpla con sus funcionarios en Balears
- PRESENTACIÓN DEL COCHE PARA EL RALLY DAKAR 2026 DE LLORENÇ FLUXÁ
- El Consell de Mallorca financia los proyectos juveniles de 45 municipios con 600.000 euros
- Los Premis PIMEM 2025 vuelven a reconocer la trayectoria de siete pequeñas empresas, autónomos y organizaciones de Mallorca
- 25N: El SAVDI alerta de l’alta incidència de violències envers les dones amb discapacitat intel·lectual
- DIA 25-NOVEMBRE.DIA INTERNACIONAL PER A L'ELIMINACIÓ DE LA VIOLÈNCIA CAP A LES DONES.
- La IX Rafa Nadal Academy Urban Race destinará sus beneficios a ELA Balears. El próximo 26 de diciembre se celebrará en Manacor. Habrá 2 distancias para adultos: 6 km y 11 km
- Autorizada la 2ª fase del proyecto de ampliación del IES Damià Huguet, en Campos, supondrá una mejora significativa en las instalaciones, nuevas aulas, laboratorio y espacios polivalentes
- Felanitx presenta un pioner Pla de dinamització del comerç i el producte local del municipi i generar una relació més estreta entre la cultura i ciutadania, crear un segell propi
- El Voleibol Manacor de Superliga viaja directo desde Europa para retar a Guaguas, afronta, este sábado 22 de noviembre, uno de los partidos más exigentes de la temporada









































