
usoib.es 03/06/2025 - 16:32:42 | ![]() ![]() |
Baleares lidera la búsqueda de otro empleo por la precariedad de los actuales
La nueva temporada veraniega vuelve a bajar el paro de forma artificial
El 42 % de los demandantes de empleo ya están ocupados, casi 15 puntos por encima de la media
Baleares lideró la bajada del paro en mayo, con un descenso que más que duplica la media: 4,76 % frente a 2,30 %. Es una noticia que debería ser excelente para el empleo en las islas, pero que solo es una muestra más de que Baleares va a la deriva y la vida aquí se torna cada vez más inviable.
El paro registrado en la comunidad es de 25.359 personas al terminar mayo, cuando se empieza a notar el empuje de la temporada veraniega. Sin embargo, si nos fijamos en los demandantes de empleo, esa cifra crece sustancialmente hasta las 54.638 personas.
Esto, además, refleja que hay un 41,74 % de demandantes de empleo que ya tiene un empleo, que está ocupado. Es una cifra muy superior a la media, del 27,28 %.
“Para USO, esto tiene una lectura abrumadora: las personas trabajadoras de Baleares tienen empleos precarios, parciales, discontinuos… Las personas trabajadoras de Baleares necesitan un trabajo decente, en jornada, estabilidad y salario, para poder vivir. Y eso, a pesar de que baje el paro, está claro que no es así”, denuncia Marga Munar, secretaria general de USO-Illes Balears.
Munar incide además en que “teniendo en cuenta que en todo el territorio se han celebrado 205.022 contratos de fijos discontinuos, el contrato estrella de Baleares, y que se da el pistoletazo de salida la temporada turística, mucho nos tememos que esa bajada del paro no sea real, sino temporal, discontinua, y que seguimos apostando por un empleo estacional, precario y orientado a un sector que ya no es sostenible para nuestras islas”.
Porque las cifras del paro y de los demandantes de empleo no pueden separarse del problema habitacional. “Si a un empleo de unos meses, precisamente cuando los alquileres son insalvables para los trabajadores, o con un salario parcial como la jornada, le unimos los precios obscenos de la vivienda, solo podemos concluir que los baleares no tenemos futuro en Baleares”, sentencia la secretaria general de USO-Illes Balears.


- PRESENTACIÓ A MANACOR DEL DOCUMENTAL COSSIERS DE MALLORCA
- El Consell de Mallorca y Fundación ASPAS promueven la inclusión con una visita guiada inclusiva en la sede de la institución insular
- Han rescatado en las últimas horas a 50 personas más que llegaban en 3 pateras, en 9 meses totalizan llegados a Baleares 5.553 migrantes, las edades de 16 a 28 años, sin documentación
- Detienen en Manacor a 3 hombres, de origen marroquí, como presuntos autores de un delito de riña tumultuaria, lesiones y amenazas, 2 eran reclamados por un juzgado de la Península, estaban en el Albergue
- Se prohíbe en Capdepera en zonas rurales, caminos, espacios protegidos los Buggies, tanto de combustión como eléctricos y Quads y otros vehículos todoterreno de carácter recreativo. Multas de 300 a 1.500€
- Hay 30 días hábiles para alegaciones en Manacor por el aumento del IBI: (Portal de Transparencia, apartado 2: Normativa – 2.1 Proyectos en Tramitación); Y por la disolución del Patronato Municipal de Deportes
- Felanitx: Proyecto constructivo «Rehabilitación de los conjuntos de casetas-varaderos de Portocolom y la reforma de urbanización de varias partes del puerto (municipal)»
- 150.000 €: Subvenciones del Consell para 2025 para el desarrollo de actividades culturales y mantenimiento de gigantes y cabezudos por los ayuntamientos de Mallorca
- El Hospital Comarcal de Inca estrena un servicio de televisión y telefonía gratuito en las habitaciones de los pacientes. Se han adquirido 94 televisores y 184 teléfonos
- Sant Llorenç: Cala Millor renova el seu centre de turisme esportiu gràcies a l'aportació de 485.000 euros del Consell de Mallorca, el 80%, compta amb una inversió total de 607.059€