
usoib.es 13/06/2025 - 19:47:28 | ![]() ![]() |
Los alimentos siguen subiendo por encima del IPC en Baleares
El índice baja al 2,4 %, pero la alimentación básica se encarece en un 3,1 %
En los últimos cuatro años, ha sido el grupo más afectado: ha subido un 33,1 %
El IPC descendió en Illes Balears en mayo hasta el 2,4 %, cuatro décimas menos que en abril, aunque sigue siendo uno de los más altos del país. Sin embargo, los alimentos básicos continúan encareciéndose por encima del índice general, con una subida del 3,1 % en el último año.
“La preocupación es que, nuevamente, lo esencial es lo que más sube. Productos como la fruta encabezan los incrementos. Comer sano está dejando de ser una opción realista para muchas familias. No es un lujo, es una necesidad”, alerta Marga Munar, secretaria general de USO Illes Balears.
Desde 2021, la alimentación ha sido el grupo más afectado por la inflación:
“En cuatro años, la vida se ha encarecido un 18,5 %, pero los alimentos han subido un 33,1 %. Ningún salario ha crecido a ese ritmo. La situación se está volviendo insostenible para demasiadas personas”, denuncia Munar.
También aumentaron por encima de la media los precios de la vivienda y los suministros (agua, electricidad, gas), con un 3,4 %.
“La electricidad sigue subiendo, aunque con menos fuerza. Pero eso no significa que se abarate, solo que sube algo más lento. El impacto en las economías familiares sigue siendo muy grave”, señala la responsable sindical.
Por el contrario, el transporte fue el único grupo con bajada interanual (−1,1 %). Aun así, la variación mensual del IPC fue del 0,0 %, y el acumulado en lo que va de año alcanza ya el 1,6 % en las islas.
“No sorprende que casi un 30 % de menores esté en riesgo de pobreza o que una parte importante de la población trabajadora no llegue a fin de mes. Exigimos medidas eficaces para contener los precios de los alimentos esenciales, una fiscalidad más justa en energía, y que se reactive la prestación universal por hijo para combatir la pobreza infantil”, reclama Marga Munar.
Y concluye:
“Ante la inflación y la precariedad, la única salida es el empleo digno, estable y con jornada completa, acompañado de una subida salarial que devuelva a los trabajadores el poder adquisitivo perdido”.


- Detienen en Manacor a 3 hombres, de origen marroquí, como presuntos autores de un delito de riña tumultuaria, lesiones y amenazas, 2 eran reclamados por un juzgado de la Península, estaban en el Albergue
- Se prohíbe en Capdepera en zonas rurales, caminos, espacios protegidos los Buggies, tanto de combustión como eléctricos y Quads y otros vehículos todoterreno de carácter recreativo. Multas de 300 a 1.500€
- Hay 30 días hábiles para alegaciones en Manacor por el aumento del IBI: (Portal de Transparencia, apartado 2: Normativa – 2.1 Proyectos en Tramitación); Y por la disolución del Patronato Municipal de Deportes
- Felanitx: Proyecto constructivo «Rehabilitación de los conjuntos de casetas-varaderos de Portocolom y la reforma de urbanización de varias partes del puerto (municipal)»
- 150.000 €: Subvenciones del Consell para 2025 para el desarrollo de actividades culturales y mantenimiento de gigantes y cabezudos por los ayuntamientos de Mallorca
- El Hospital Comarcal de Inca estrena un servicio de televisión y telefonía gratuito en las habitaciones de los pacientes. Se han adquirido 94 televisores y 184 teléfonos
- Sant Llorenç: Cala Millor renova el seu centre de turisme esportiu gràcies a l'aportació de 485.000 euros del Consell de Mallorca, el 80%, compta amb una inversió total de 607.059€
- PSOE Y MÉS SIENTAN LAS BASES PARA APROBAR EN INCA UNA ORDENANZA CONTRA LA LIBERTAD DE EXPRESIÓN CON EL ÚNICO OBJETIVO DE CENSURAR A VOX
- Manacor acull un cicle de conferències sobre riscs naturals a Mallorca
- Carta al director: Litigios, humo y silencio: el caso del Ayuntamiento de Manacor (150 pleitos en los juzgados. No es ninguna broma: es el reflejo de una forma de gobernar que genera conflicto tras conflicto)