
conselldemallorca.net 19/06/2025 - 13:56:39 | ![]() ![]() |
.jpg)
El Consell de Mallorca acoge la presentación del libro 'Josep Campaner, la lluita contra el noma'
La presentación, en la cual ha asistido el presidente Galmés, se ha celebrado unos días después de que el Pleno aprobara por unanimidad una moción conjunta para conmemorar la figura de Campaner e instar las Naciones Unidas a declarar el 3 de diciembre como Día Internacional de la Lucha contra el Noma
La sala de plenos del Consell de Mallorca ha sido hoy el escenario de la presentación del libro Josep Campaner, la lluita contra el noma, una obra escrita por Miquel Sbert que repasa la trayectoria vital y solidaria de Pep Campaner, fundador de la Fundación Campaner y referente en la lucha contra esta enfermedad infecciosa que afecta mayoritariamente niños en situación de desnutrición extrema.
El acto ha contado con la participación del presidente del Consell de Mallorca, Llorenç Galmés, y de los consejeros de la institución insular, así como de representantes de la Fundación Campaner, entre estos el presidente de la Fundación, Miquel Ensenyat, y la vicepresidenta y cofundadora, Marilena Navarro, y el autor del libro, Miquel Sbert.
Con esta cita, el Consell de Mallorca ha querido rendir homenaje a la tarea incansable de Campaner, que durante décadas denunció los efectos devastadores del noma y trabajó activamente para salvar la vida de centenares de niños en la África subsahariana.
El presidente Galmés ha manifestado que «hoy rendimos homenaje a un hombre que hizo de la solidaridad una manera de vivir. Su legado nos recuerda que la lucha contra las enfermedades y la pobreza es una responsabilidad colectiva que no podemos dejar de lado, y desde el Consell de Mallorca nos comprometemos a hacer que su memoria y su lucha no se paren.»
Esta presentación se ha celebrado solo unos días después de que el Pleno del Consell aprobara por unanimidad una moción conjunta para conmemorar la figura de Pep Campaner e instar las Naciones Unidas a declarar el 3 de diciembre como Día Internacional de la Lucha contra el Noma, coincidiendo con la fecha de su muerte, el 3 de diciembre de 2023.
La propuesta, que será trasladada al Parlamento de las Illes Balears, al Congreso de los Diputados, al Senado, al Parlamento Europeo y a la OMS, supone un paso firme para dar visibilidad a la enfermedad, con el objetivo que la propuesta pueda ser formalmente valorada y adoptada en el ámbito internacional.


- La IX Rafa Nadal Academy Urban Race destinará sus beneficios a ELA Balears. El próximo 26 de diciembre se celebrará en Manacor. Habrá 2 distancias para adultos: 6 km y 11 km
- Autorizada la 2ª fase del proyecto de ampliación del IES Damià Huguet, en Campos, supondrá una mejora significativa en las instalaciones, nuevas aulas, laboratorio y espacios polivalentes
- Felanitx presenta un pioner Pla de dinamització del comerç i el producte local del municipi i generar una relació més estreta entre la cultura i ciutadania, crear un segell propi
- El Voleibol Manacor de Superliga viaja directo desde Europa para retar a Guaguas, afronta, este sábado 22 de noviembre, uno de los partidos más exigentes de la temporada
- VOX recuerda al Equipo de Gobierno de Manacor “que deben actuar con neutralidad y respeto a todas las sensibilidades, no como una sucursal ideológica de MÉS-ERC y sus socios”
- Els dies 21 i 22 de novembre el Teatre Principal d’Inca acollirà una nova edició de les Jornades d’Estudis Locals, que enguany arriben a la seva vint-i-sisena edició
- El Consell d’Infants de Manacor reivindica els drets dels infants de Gaza i Palestina amb un manifest emotiu i contundent. 600 alumnes de 5è de Primària de tots els centres
- Los Bomberos de Mallorca alertan de un aumento del riesgo de incendios en los hogares coincidiendo con la llegada del aire ártico y la brusca bajada de temperaturas
- La Orquesta Sinfónica Illes Balears ofrece concierto de cámara con un quinteto de viento metal en Montuïri. Giovanni Gabrieli, Claude Debussy, Leonard Bernstein, Ennio Morricone, 22 de noviembre a las 19h
- El PP señala que “Armengol y el PSIB fueron el caballo de Troya con el que Cerdán, Ábalos, Koldo y Aldama entraron a saquear Balears”









































