
conselldemallorca.net 24/06/2025 - 15:52:19 | ![]() ![]() |

El Consell de Mallorca convoca una nueva edición de los Premios Artesanía con una dotación récord: 39.000 euros en galardones
Los artesanos interesados ya pueden presentarse, hasta el 24 de julio, a estos reconocimientos que regresan con novedades: el Premio Gastronomía Artesana se divide en dos categorías, una para productos de larga duración y otra para productos de corta duración
El Consell de Mallorca convoca una nueva edición de los Premios Artesanía con una dotación récord: 39.000 euros en galardones. Los artesanos interesados ya pueden presentarse, hasta el 24 de julio, a estos reconocimientos que regresan con novedades: este año se suma una nueva categoría y habrá un total de 12. La principal novedad es que el Premio Gastronomía Artesana se divide en el Premio Gastronomía de Corta Duración y el Premio Gastronomía de Larga Duración.
Las dos nuevas categorías gastronómicas de este año, aunque siguen fieles al reconocimiento de la tradición de las recetas propias de la isla y a la promoción de la alimentación saludable, se diferencian por la duración de vida de los productos elaborados. En la categoría de productos de larga duración, se valora la capacidad de mantener su calidad sensorial y nutricional con el paso del tiempo. En cambio, en la categoría de productos de corta duración, se destaca la capacidad de ofrecer una experiencia sensorial inmediata y auténtica, fruto de un proceso riguroso y fiel a la tradición artesana. Cada una de estas categorías contará con una dotación de 4.000 euros.
En esta XII edición se convocan un total de 12 categorías que reconocen la sostenibilidad, la creatividad, la excelencia y la tradición del sector artesano de Mallorca. El Premio Trayectoria Artesana, de carácter honorífico, encabeza la lista como reconocimiento a la carrera profesional consolidada de un artesano o artesana. Cabe destacar que este galardón se instauró, por primera vez, el año pasado.
El premio con mayor dotación, como en la edición anterior, es el Premio Artesanía de Mallorca, con una dotación de 7.000 euros. Le siguen los premios de Tradición Artesana, de Diseño e Innovación Artesana y de Promoción Artesana, cada uno dotado con 5.000 euros. Además, los galardones continúan con el Premio de Moda Artesana, con 4.000 euros; el Premio Impulso, con 2.000 euros; y el Premio Gastronomía Artesana, dividido este año en dos categorías, con una dotación de 4.000 euros cada una. Finalmente, se conceden tres Premios Accésit dotados con 1.000 euros cada uno.
La vicepresidenta del Consell de Mallorca y consejera de Cultura y Patrimonio, Antònia Roca, ha destacado que se ha mantenido una comunicación constante con el colectivo de artesanos para garantizar que las bases del concurso se ajusten realmente a sus necesidades y expectativas: «Nuestra voluntad es seguir colaborando estrechamente con el sector artesano para impulsar y poner en valor la artesanía mallorquina entre todos, tanto en sus formas más tradicionales como en las más innovadoras y contemporáneas».
De hecho, Roca ha explicado que la principal novedad de este año, la división del Premio Gastronomía, responde a una petición del colectivo artesanal. Esta decisión se ha tomado tras escuchar sus propuestas y ver que era conveniente hacer esta distinción, ya que el proceso de elaboración varía según se trate de productos de larga duración, que se conservan más tiempo, o de corta duración, que son elaboraciones más frescas y con una vida útil más breve.
En esta nueva edición, la institución insular también destaca la sostenibilidad como un valor clave para el futuro de la artesanía. Los premios no solo reconocen la calidad y la creatividad, sino también aquellos proyectos que promueven una producción responsable. Así lo ha señalado la vicepresidenta Roca: «la sostenibilidad no es sólo un valor añadido, sino una condición imprescindible para garantizar una artesanía mallorquina de calidad».
Premios Mallorca Artesanía 2025
Los Premios Artesanía valoran obras y trayectorias que reflejen el compromiso con la sostenibilidad, la calidad, la tradición, la innovación y la difusión del sector artesano. Cada galardón se rige por distintos criterios específicos:
El Premio Trayectoria Artesana está dirigido a personas o empresas artesanas con más de veinte años de experiencia demostrable en el sector. Pueden estar en activo o haber cesado su actividad, y se reconoce en ellas una trayectoria profesional sólida y comprometida con la artesanía local.
El Premio Artesanía de Mallorca está destinado a distinguir la excelencia de una obra artesanal que destaque por la calidad en su elaboración y un firme compromiso con la sostenibilidad. Se tienen en cuenta valores como la coherencia entre materiales, procesos y el respeto por el medio ambiente.
El Premio Tradición Artesana que pone en valor el saber de la transmisión generacional y el uso de técnicas ancestrales propias de Mallorca, y que valora la autenticidad y la conexión con el patrimonio inmaterial.
El Premio Diseño e Innovación Artesana que reconoce piezas con una mirada contemporánea a la artesanía, con un alto valor creativo, singularidad y ejecución técnica.
El Premio a la Promoción Artesana está destinado a proyectos de difusión, promoción o comercialización que hayan contribuido a dar mayor visibilidad al sector artesanal y a reforzar su prestigio.
El Premio Gastronomía Artesana se articula en dos categorías diferenciadas: la de productos de larga duración, que reconoce elaboraciones que mantienen la calidad artesanal a lo largo del tiempo; y la categoría de productos de corta duración, que valora las propuestas frescas y efímeras que reflejan fidelidad a las recetas tradicionales y aportan una experiencia sensorial inmediata.
El Premio Moda Artesana destinado a creaciones textiles y accesorios no industriales que destaquen por su originalidad, la calidad en los acabados y un diseño propio y distintivo.
El Premio Impulso que fomenta la incorporación de nuevos talentos al sector y su profesionalización. Está abierto a estudiantes o nuevos creadores que presenten obras con potencial y frescura creativa.
Finalmente, los tres Premios Accésits son galardones especiales que se conceden a participantes que, aunque no hayan sido premiados en su categoría, el jurado considera que merecen un reconocimiento especial.
Las bases de los Premios de Artesanía se pueden consultar en el siguiente enlace: https://bit.ly/ConvovatòriaPremisArtesania25


- El Hospital Comarcal de Inca estrena un servicio de televisión y telefonía gratuito en las habitaciones de los pacientes. Se han adquirido 94 televisores y 184 teléfonos
- Sant Llorenç: Cala Millor renova el seu centre de turisme esportiu gràcies a l'aportació de 485.000 euros del Consell de Mallorca, el 80%, compta amb una inversió total de 607.059€
- PSOE Y MÉS SIENTAN LAS BASES PARA APROBAR EN INCA UNA ORDENANZA CONTRA LA LIBERTAD DE EXPRESIÓN CON EL ÚNICO OBJETIVO DE CENSURAR A VOX
- Manacor acull un cicle de conferències sobre riscs naturals a Mallorca
- Carta al director: Litigios, humo y silencio: el caso del Ayuntamiento de Manacor (150 pleitos en los juzgados. No es ninguna broma: es el reflejo de una forma de gobernar que genera conflicto tras conflicto)
- Voleibol Superliga: El sábado 27 a las 18.00 horas y el domingo 28 a las 10.00 horas se disputará la VII edición del Trofeu Ciutat de Manacor con el prestigioso Sporting de Portugal
- Acord entre Ajuntament i Consell per a la millora de carrers i la carretera des Carritxó. Durant la trobada, s’ha posat damunt la taula la necessitat de millorar el ferm de diversos carrers de Felanitx i Cas Concos
- Inca: Arriba la 9a edició de l'Amer Mallorca 5000, es disputarà el 4 d’octubre i proposa un repte majúscul als participants: 72 quilòmetres. Amb un límit de 400 participants
- Otra versión del recinto de chabolas en Manacor: “Los propietarios del terreno aseguran que los okupas fueron llegando y cada vez más, y pueden demostrar que los denunciaron en varias ocasiones”
- II Exposición Monográfica Pastor Mallorquín Ca de Bestiar. CAC, CCJ, CCV. Y XI Gran Premio Es Cruce 2025. Será el domingo día 16 de noviembre en Vilafranca