
ilunion.com 27/06/2025 - 13:40:21 | ![]() ![]() |

CEAFA exige una reforma urgente de la Ley de Dependencia para dar respuesta real a las personas con Alzheimer y otras demencias
La Confederación Española de Alzheimer y otras Demencias (CEAFA) reclama una revisión profunda de la Ley 39/2006 de Dependencia, que actualmente no contempla la especificidad de esta enfermedad neurodegenerativa, progresiva e incurable responsable de más del 60% de los casos de dependencia en España
La entidad hace un llamamiento a las administraciones para situar a la persona en el centro de las políticas públicas y actuar con voluntad política y urgencia ante el que ya es considerado uno de los mayores retos sanitarios y sociales del siglo XXI
Puedes acceder al informe “Alzheimer y otras demencias, una dependencia específica” completo: https://www.ceafa.es/es/que-comunicamos/publicaciones/alzheimer-una-dependencia-especifica
La Confederación Española de Alzheimer y otras Demencias (CEAFA) presenta el informe “Alzheimer y otras demencias, una dependencia específica”, en el que reclama medidas concretas y urgentes para adaptar la legislación vigente a las necesidades reales de las personas afectadas por demencia. El documento propone una revisión profunda de la Ley 39/2006 de Dependencia, que actualmente no contempla la especificidad de esta enfermedad neurodegenerativa, progresiva e incurable, responsable de más del 60% de los casos de dependencia en España.
CEAFA advierte de que el Alzheimer no puede seguir siendo tratado como una condición más dentro del campo de la vejez o la discapacidad. La situación actual del Alzheimer y las demencias está haciendo que los recursos y apoyos actuales y a disposición de las personas afectadas no se adecúen a las necesidades reales de las mismas. Por ello, desde la entidad insisten en que “las personas con demencia requieren atención personalizada, recursos específicos y apoyos adaptados a las distintas fases de evolución de la enfermedad, que puede extenderse durante más de una década y cuyas consecuencias impactan severamente tanto en los pacientes como en sus familias y cuidadores”.
Prevalencia y falta de diagnóstico
CEAFA también alerta sobre la falta de diagnóstico temprano y la alta tasa de infradiagnóstico, que se sitúa en torno al 30-40% de los casos según la Sociedad Española de Neurología, así como la ausencia de nuevos tratamientos eficaces en los últimos 20 años.
“No disponemos de datos precisos sobre cuántas personas están afectadas por la enfermedad en España, pero todos los estudios sobre prevalencia y estudios epidemiológicos apuntan que la enfermedad afecta a un porcentaje muy relevante de la población y se prevé un crecimiento exponencial de estas cifras”, apunta la Confederación.
Todo ello acompañado a un diagnóstico tardío y sin la aparición de nuevos fármacos desde hace más de 20 años. Actualmente, no existe cura para esta enfermedad, por lo que, todos los recursos y apoyos deben dirigirse a prolongar los periodos de calidad de vida de las personas afectadas por demencia, teniendo en cuenta que el Alzheimer es una enfermedad que produce discapacidad y dependencia.
Principales reivindicaciones
Por todo ello, este documento plantea reivindicaciones y medidas urgentes a las administraciones públicas:
Reconocimiento de la demencia como condición específica de dependencia, diferenciada del resto por su cronicidad, progresividad e impacto funcional y social.
Reforma de los baremos de valoración de la Ley de Dependencia, que excluyen actualmente a muchas personas en fases iniciales o de diagnóstico precoz, especialmente aquellas menores de 65 años.
Adaptación personalizada de los apoyos y servicios a lo largo de todo el itinerario de la enfermedad, incluidas fases tempranas y la etapa de duelo.
Reconocimiento legal del binomio cuidador–persona con demencia como núcleo fundamental de atención.
Asignación presupuestaria real y sostenida al Plan Nacional de Alzheimer y otras Demencias, caducado desde 2023.
Cuidadores familiares
El informe hace hincapié en el papel esencial de los cuidadores familiares, en su mayoría mujeres mayores, que se enfrentan a un desgaste físico, emocional y económico creciente, a menudo sin reconocimiento ni apoyo adecuado.
Por todo ello, la Confederación insiste en que la demencia debe ser atendida con soluciones específicas, y hace un llamamiento a las administraciones para situar a la persona en el centro de las políticas públicas y actuar con voluntad política y urgencia ante el que ya es considerado uno de los mayores retos sanitarios y sociales del siglo XXI.
“No se pueden dar respuestas generalistas que ignoran la complejidad real del Alzheimer. La ley no puede seguir funcionando como si esta enfermedad fuera una más. Las personas con demencia y sus familias merecen respuestas reales, adaptadas y con perspectiva de futuro”, concluye la entidad.


- El Hospital Comarcal de Inca estrena un servicio de televisión y telefonía gratuito en las habitaciones de los pacientes. Se han adquirido 94 televisores y 184 teléfonos
- Sant Llorenç: Cala Millor renova el seu centre de turisme esportiu gràcies a l'aportació de 485.000 euros del Consell de Mallorca, el 80%, compta amb una inversió total de 607.059€
- PSOE Y MÉS SIENTAN LAS BASES PARA APROBAR EN INCA UNA ORDENANZA CONTRA LA LIBERTAD DE EXPRESIÓN CON EL ÚNICO OBJETIVO DE CENSURAR A VOX
- Manacor acull un cicle de conferències sobre riscs naturals a Mallorca
- Carta al director: Litigios, humo y silencio: el caso del Ayuntamiento de Manacor (150 pleitos en los juzgados. No es ninguna broma: es el reflejo de una forma de gobernar que genera conflicto tras conflicto)
- Voleibol Superliga: El sábado 27 a las 18.00 horas y el domingo 28 a las 10.00 horas se disputará la VII edición del Trofeu Ciutat de Manacor con el prestigioso Sporting de Portugal
- Acord entre Ajuntament i Consell per a la millora de carrers i la carretera des Carritxó. Durant la trobada, s’ha posat damunt la taula la necessitat de millorar el ferm de diversos carrers de Felanitx i Cas Concos
- Inca: Arriba la 9a edició de l'Amer Mallorca 5000, es disputarà el 4 d’octubre i proposa un repte majúscul als participants: 72 quilòmetres. Amb un límit de 400 participants
- Otra versión del recinto de chabolas en Manacor: “Los propietarios del terreno aseguran que los okupas fueron llegando y cada vez más, y pueden demostrar que los denunciaron en varias ocasiones”
- II Exposición Monográfica Pastor Mallorquín Ca de Bestiar. CAC, CCJ, CCV. Y XI Gran Premio Es Cruce 2025. Será el domingo día 16 de noviembre en Vilafranca