
idealista.com 01/08/2025 - 17:54:50 | ![]() ![]() |
El precio del alquiler en España sube un 10,9% interanual durante el mes de julio
El precio se sitúa en 14,6 euros/m2
En el último trimestre el precio sube un 2,1% mientras que baja un 0,5% con respecto a junio
Las rentas suben un 8,3% en Barcelona y un 11,3% en Madrid
El mes de julio se ha cerrado con una subida interanual del precio del alquiler en España del 10,9% y se establece en 14,6 euros/m2, según el último informe de precios publicado por idealista. Este dato supone un incremento del 2,1% en los tres últimos meses y una bajada del 0,5% con respecto al último mes.
Capitales
Hasta 51 capitales españolas tienen precios superiores con respecto a julio del año pasado, con la única excepción de Melilla, donde las rentas han bajado un 1,1% durante el último año. El incremento más pronunciado es el de Segovia donde las expectativas de los caseros subieron un 22,7%, seguido de las subidas de Zamora (19,4%), Tarragona (17,2%), Ciudad Real (16,3%) y Guadalajara (15,5%). Por el contrario, Lleida (1,4%) es la capital con la subida menos pronunciada en el último año, seguida de Soria (1,6%), Cuenca (3%) y Pamplona (3,7%).
El comportamiento de las rentas en los principales mercados del país ha sido totalmente alcista ya que suben en Madrid (11,3%), Alicante (9,3%), Valencia (9%), Sevilla (8,6%), Barcelona (8,3%), Bilbao (7,5%), Málaga (7,3%), Palma (5,3%) y San Sebastián (4,2%).
Barcelona continúa siendo la capital con los alquileres más caros con un precio de 23,4 euros/m2, seguida por Madrid (22,1 euros/m2) y San Sebastián (18,3 euros/m2). Les siguen Palma (18,1 euros/m2), Málaga (15,6 euros/m2), Valencia (15,4 euros/m2) y Bilbao (15 euros/m2).
Por el contrario, Ciudad Real (7,7 euros/m2), Zamora y Cáceres (7,8 euros/m2 en ambos casos) son las capitales con la renta más económica.
Provincias
El precio del alquiler sube en 49 provincias españolas en el último año, con la única excepción de Cáceres (-5,2%). Los mayores incrementos se han vivido en Teruel (21,7%), Zamora (18,7%), Segovia (18,1%), Guadalajara (14,1%) y Toledo (13,9%). Por el contrario, Lleida (1%), Girona (1,1%), Soria (2,2%) y Huesca (3,1%) son las provincias que registran menores subidas.
La Comunidad de Madrid (20,3 euros/m2) adelanta a Barcelona (20,2 euros/m2) como la provincia más cara para alquilar una vivienda en España. Les sigue Baleares (19,7 euros/m2), Málaga (16,7 euros/m2), Guipúzcoa (16,7 euros/m2), Las Palmas (15,1 euros/m2) y Santa Cruz de Tenerife, con 15 euros/m2. Jaén (6,7 euros/m2) y Ciudad Real (6,9 euros/m2), en cambio, son las provincias más económicas.
Comunidades Autónomas
Las rentas han subido en todas las regiones españolas desde julio del año pasado. La Rioja lidera las subidas (13,6%) seguida de Castilla-La Mancha (13,5%), Comunidad de Madrid (12,3%), Cataluña (11,8%) y Andalucía (10,9%). Por debajo de la media nacional se encuentran los incrementos de Asturias (10,7%), Comunitat Valenciana (10,5%), Castilla y León (10,1%), Galicia (9,1%), Aragón (8,9%), Canarias (7,9%) y Región de Murcia (7,1%). Los menos incrementos en el último año se dan en Extremadura (2,2%), Cantabria (4,5%), Baleares (4,6%) Navarra (6,4%) y Euskadi (6,9%).
La Comunidad de Madrid (20,3 euros/m2) y Baleares (19,7 euros/m2) son las regiones con el precio más caro. Les siguen Cataluña (18,7 euros/m2), Canarias (15 euros/m2) y Euskadi (14,9 euros/m2). En el lado opuesto de la tabla encontramos a Extremadura (7,3 euros/m2) y Castilla-La Mancha (8 euros/m2) que son las comunidades más económicas.
El índice de precios inmobiliarios de idealista
Para la realización del índice de precios inmobiliarios de idealista se analizan los precios de oferta (sobre metros cuadrados construidos) publicados por los anunciantes de idealista. En marzo de 2023 mejoramos nuestra metodología para eliminar productos atípicos y duplicados, tras lo cual se ha regenerado la serie histórica. Además, se eliminan de la estadística los anuncios atípicos y con precios fuera de mercado. Incluimos la tipología de vivienda unifamiliares (chalets) y descartamos los inmuebles de cualquier tipología que llevan mucho tiempo en nuestra base de datos sin obtener interacción de los usuarios. El dato final se genera utilizando la mediana de todos los anuncios válidos de cada mercado.
Datos recopilados y analizados por idealista/data, la proptech de idealista que proporciona información destinada a un público profesional para facilitar la toma de decisiones estratégicas, tanto en España, Italia y Portugal. Utiliza todos los parámetros de la base de datos de idealista en cada país, así como otras fuentes de datos públicas y privadas para ofrecer servicios de valoración, inversión, captación y análisis del mercado.
El informe completo se puede ver en
https://www.idealista.com/sala-de-prensa/informes-precio-vivienda/alquiler/report/


- El Voleibol Manacor de Superliga viaja directo desde Europa para retar a Guaguas, afronta, este sábado 22 de noviembre, uno de los partidos más exigentes de la temporada
- VOX recuerda al Equipo de Gobierno de Manacor “que deben actuar con neutralidad y respeto a todas las sensibilidades, no como una sucursal ideológica de MÉS-ERC y sus socios”
- Los Bomberos de Mallorca alertan de un aumento del riesgo de incendios en los hogares coincidiendo con la llegada del aire ártico y la brusca bajada de temperaturas
- La Orquesta Sinfónica Illes Balears ofrece concierto de cámara con un quinteto de viento metal en Montuïri. Giovanni Gabrieli, Claude Debussy, Leonard Bernstein, Ennio Morricone, 22 de noviembre a las 19h
- El PP señala que “Armengol y el PSIB fueron el caballo de Troya con el que Cerdán, Ábalos, Koldo y Aldama entraron a saquear Balears”
- Excursió pels voltants de Randa: tres monestirs i puig de Son Reus
- Projecte Jove celebra su XXII Cena de Gala Benéfica
- El IMAS incrementa hasta los 100 millones de euros el presupuesto para reforzar la red de residencias de personas mayores de Mallorca
- La Mancomunitat del Pla celebra amb èxit la I Jornada de Dones Rurals a Petra. L’esdeveniment va reunir 50 persones, confirmant l’interès creixent per generar espais de visibilització i empoderament
- Manacor: A partir d’avui, la nostra Policia Local compta amb un nou espai a les xarxes per informar, acompanyar i estar més a prop de la ciutadania, a Facebook i a Instagram!









































