AGENCIA MANACORNOTICIAS 27/09/2023 - 11:36:11 |
Esteban Sureda de VOX aseguró a esta web que ellos votarán desde la responsabilidad, la gestión municipal supone resolver problemas a los ciudadanos, y eso es sagrado, lo primero. |
El Tendedero: Vuelve a la actualidad Unió Mallorquina (UM), muy pronto se celebrará un congreso de refundación y conoceremos la plana mayor de esta travesía del desierto hasta las inmediaciones de 2025, cuando inicien el despegue hasta las municipales y autonómicas de 2027. Lo hemos sabido por antiguos militantes de Manacor, Sant Llorenç, Felanitx, y otros municipios del Llevant, Pla, Migjorn, Raiguer, que han ido recibiendo las pertinentes llamadas para agruparse de nuevo en una opción política. Saben que el Pi fracasó en la última contienda electoral porque cuatro años antes habían pactado en la mayoría de Ayuntamientos con la izquierda y porque más que mallorquinistas tienen un perfil catalanista, por eso se ha quedado el espacio de centro autonomista libre, además la desaparición de Ciudadanos abunda en la orfandad del centro moderado. UM nunca despareció, ni se ha disuelto, están al corriente con sus estatutos e incluso tienen fondos económicos disponibles. La situación política los quitó del medio y ahora una vez prescrito todas las causas pueden volver sin problemas limpios de culpas y penas. Además muchos y muchas de quienes retoman el mando eran nuevas generaciones y no estaban en la pomada de aquella purga de denuncias y autos judiciales. Dicen algunos con quienes hemos hablado que se necesita de nuevo a UM en el panorama político y que segundas partes supone enmendar los errores anteriores, hay un espacio huérfano y debe ocuparse para el futuro político de esta isla. Eso comentan y aseguran.
El Gobierno en minoría de Manacor MÉS-Esquerra y AIPC-SyS, 9 concejales de un total de 21 hace posible que los votos de PP, los de PSOE y los de VOX en ocasiones faciliten mayorías al alcalde Miquel Oliver. Las diferentes sensibilidades de socialistas, populares y las de Esteban Sureda y su grupo coinciden juntos o separados en el día a día en muchas ocasiones, lo que propician 11 votos, 13 votos o incluso 14. Los votos de la Oposición buscando el equilibrio cierto y oportuno por parte de Oliver hace posible mayorías insólitas y abstenciones nunca pensadas. Es la cuadratura del círculo del más difícil todavía. Si la mayoría absoluta te obliga a negociar con otros partidos aunque estés en el Gobierno, la minoría te posibilita negociar puntualmente con la oposición, y si quienes la disfrutan son tan dispares y diferentes, mucho mejor. Miquel Oliver, nuestro alcalde, está sacando votaciones gracias al PSOE, también gracias al PP y por supuesto gracias a VOX, los tres dan mayorías que aprovecha el primer edil. Lo hemos visto en el tema de las fiestas, mociones de ordenanza de bares, taxis, sueldos de los regidores y concejalas, nombramientos de la presidencia y vicepresidencia de la importante SAM. Y tantos otros aspectos del orden del día de los plenos ordinarios y extraordinarios. Renuncias de momento pocas por parte de Miquel Oliver, siempre encuentra el camino del voto perdido hasta sumar 11. Quién lo iba a pensar al principio de legislatura. Esteban Sureda de VOX aseguró a esta web que ellos votarán desde la responsabilidad, la gestión municipal supone resolver problemas a los ciudadanos, y eso es sagrado, lo primero.
El presidente del Consell de Mallorca reclama al Gobierno central un nuevo convenio de carreteras. Llorenç Galmés recuerda que el ejecutivo central “tiene pendientes 230 millones del convenio del 2007 y que ha caducado”. Galmés, se ha reunido con el senador designado por el Parlament de les Illes Balears, Miquel Jérez, para abordar juntos las principales problemáticas que afectan los ciudadanos de Mallorca. El presidente de la institución insular ha trasladado al senador autonómico las primeras medidas que está poniendo en marcha el Consell de Mallorca en materia de movilidad, una de las prioridades del nuevo equipo de gobierno insular. De este modo, Galmés ha explicado la tarea de su ejecutivo para devolver la seguridad a las carreteras de la isla y eliminar los atascos y los puntos negros de algunas vías. En este sentido, el presidente del Consell ha insistido en "la necesidad de firmar cuanto antes mejor, un nuevo convenio de carreteras". Ha recordado que "en la anterior legislatura se anunciaron inversiones en nuestras islas para compensar el factor de insularidad, pero lo que no esperábamos era que el Gobierno central eliminara la firma de los convenios de carreteras pendientes". Galmés ha recordado que el anterior convenio se firmó en 2007 y que preveía la inversión en Mallorca de 430 millones de euros, "de los cuales solo llegaron unos 200". Sobre esta cuestión, el senador autonómico Miquel Jérez, ha lamentado esta situación y la "falta de respuesta del gobierno del Estado por la renovación de los convenios de carreteras".
- FITUR: Inca se promociona porque dispone de una ubicación privilegiada en el centro de Mallorca, siendo uno de los accesos principales a Lluc y la Serra de Tramuntana
- Felanitx és present a FITUR i dona a conèixer i fa valdre la seva tasca de recuperació del patrimoni
- La vigésima edición de TaPalma Mallorca-2025 se celebrará el 3 al 9 de noviembre en Palma
- El Consell de Mallorca inicia las obras de un nuevo carril entre la salida de So n Oms y el aeropuerto
- Activitat inclosa en el Programa de les Festes de Sant Antoni 2025
- Encuesta sobre jóvenes en Baleares: La mayoría todavía viven con sus progenitores (57 %); Abandono escolar el 15%; El 72 % no participa en ningún tipo de organización social
- El Ayuntamiento de Manacor impulsa la creación del Consejo Municipal de Cultura, será sometido a exposición pública para recoger aportaciones que enriquezcan el texto final
- CAEB: Baleares afronta una nueva temporada con el deber de “convertir el turismo en un aliado para revertir desequilibrios, impulsarlo de forma sostenible y buscando la excelencia”
- La Banda de Tambores de Porto Cristo busca alumnos/as para participar en su enseñanza e incorporación, mayores de 6 años, fecha límite 28 de enero, ensayos los jueves
- Manacor: La Fundació Trobada acull a persones que han estat condemnats a penes de Treballs en Beneficis de la Comunitat (TBC) a les quals realitza el pertinent seguiment i control