El puerto de Cala Bona, dedicado a la náutica de recreo, la pesca
Declaran de interés autonómico el proyecto de recuperación del puerto de Cala Bona en Son Servera, cuenta con un presupuesto de 382.640 € y un plazo de ejecución de 4 meses
El producto del dragado será trasladado, previo triaje, al punto de vertido situado a tres millas del puerto, conforme al proyecto y las condiciones del estudio de caracterización del material procedente
AGENCIA MANACORNOTICIAS 21/06/2024 - 15:22:03
Las obras incluyen el dragado de la dársena, con un volumen total de dragado de 4.724 m³, y la reubicación y eliminación de muertos existentes que ya no tengan utilidad.

CONSELL DE GOVERN: El Govern declara de interés autonómico el proyecto de recuperación del puerto de Cala Bona en Son Servera. Las obras incluyen el dragado de la dársena y la reubicación y eliminación de los muertos existentes que ya no tienen utilidad. El proyecto, redactado en octubre de 2017, cuenta con un presupuesto de 382.640 euros y un plazo de ejecución de cuatro meses.

El Consell de Govern ha aprobado la declaración del Proyecto de recuperación de fondos del puerto de Cala Bona como inversión de interés autonómico. El proyecto, redactado en octubre de 2017, cuenta con un presupuesto de 382.640,86 € más IVA y un plazo de ejecución de cuatro meses.

Para garantizar la seguridad de la navegación y la continuidad de los servicios portuarios, es imprescindible impulsar la tramitación administrativa del proyecto y la licitación de las obras

El puerto de Cala Bona, dedicado a la náutica de recreo, la pesca y las embarcaciones de excursiones turísticas, ha ido perdiendo calado y funcionalidad a lo largo de los años, por lo que es necesario llevar a cabo obras de mantenimiento para recuperar los calados iniciales del puerto, garantizando la seguridad de la navegación y minimizando el impacto ambiental y económico.

Las obras incluyen el dragado de la dársena, con un volumen total de dragado de 4.724 m³, y la reubicación y eliminación de muertos existentes que ya no tengan utilidad. El proyecto cuenta con informes favorables de la Subdirección General de Biodiversidad Terrestre y Marina, la Subdirección General para la Protección del Mar, la Demarcación de Costas en Balears, la Dirección General de Pesca Sostenible, la Dirección General de Pesca y Medio Marino (CAIB), la Dirección General de Residuos y Educación Ambiental (CAIB) y la Comisión de Medio Ambiente de las Illes Balears.

El producto del dragado será trasladado, previo triaje, al punto de vertido situado a tres millas del puerto, conforme al proyecto y las condiciones del estudio de caracterización del material procedente de los trabajos de recuperación de calados del puerto de Cala Bona, realizado por la consultora ambiental Tecnoambiente.

Para garantizar la seguridad de la navegación y la continuidad de los servicios portuarios, es imprescindible impulsar la tramitación administrativa del proyecto y la licitación de las obras, mediante el apoyo que supone la declaración de esta inversión como de interés autonómico.

¿Te ha parecido interesante la noticia?

 Sí  No
Reciente
Visto
Comentado