AGENCIA MANACORNOTICIAS 11/11/2024 - 20:06:40 |
El líder de VOX Esteban Sureda ha manifestado su contrariedad y oposición porque en primer lugar para subir los precios y cambiar las Ordenanzas primero hay que dar agua potable. |
Se ha elevado al Plenario esta noche del lunes día 11 de noviembre la aprobación provisional ordenanza reguladora de la prestación patrimonial de carácter público no tributario de la prestación del servicio de abastecimiento de agua y saneamiento del casco urbano de Manacor y Cala Murada. En esta Ordenanza se intenta subir los precios del agua para quienes más emplean el líquido elemento y mantener los precios a quienes menos gastan. La explicación del Gobierno era que el 19% de las viviendas del municipio de Manacor gasta más agua de la media y deben pagar más cantidad, en ocasiones subidas del 100%. Se baja el agua a quienes menos consumen, la industria, comercio, familias numerosas.
El líder de VOX Esteban Sureda ha manifestado su contrariedad y oposición porque en primer lugar para subir los precios y cambiar las Ordenanzas primero hay que dar agua potable. De la misma manera se ha pronunciado la representante del PSOE María Antònia Truyols la cual ha discutido los nuevos precios y desmiente que haya tarifas sociales y que los aumentos son disparatados, porque hay alguno del 298% y eso es una barbaridad. Por su parte el PP también se ha pronunciado en contra y pide que se hagan las cuentas de otra manera. El PSOE pidió que se deje el punto encima de la mesa y estudiar todo entre todos y que cada uno opine y proponga su proyecto. Grabar a los grandes consumidores con sentido común.
Sebastià Llodrà de MÉS-Esquerra Manacor como portavoz del Gobierno ha dejado claro que con estos precios no se cubren los costes, la tasa que se cobra. Hay que penalizar a quienes gastan toneladas sin control alguno. Y beneficiar a quienes consumen con mesura y respeto. Tramos que deben penalizar fuerte a quienes malgastan el agua. Es un bien limitado. Han votado en contra PSOE, VOX, PP, 12 votos de 21, por lo que el Gobierno al quedarse en minoría ha perdido la propuesta. Los ediles están a favor de la progresividad, pero con nuevos estudios y precios.
Por su parte la presidenta del PP Maria Antònia Sansó ha explicado que cuando el PP inició la legislatura 15-19 encontró los escapes al 60% e hizo un trabajo hasta que se dejó al 40%. Mientras tanto en los últimos 5 años no se han buscado activamente escapes ni bajado ni un 1%. También ha explicado que potabilizar agua para tirar un 40% es un despiste demasiado grande.
- Desmantelan en Manacor el punto de venta de sustancias estupefacientes más activo del Llevant. Fueron detenidos “in fraganti” mientras vendían droga y con 8.000 €
- Empiezan las obras del nuevo centro de convenciones de Playa de Palma con una inversión superior a los dos millones de euros
- Mallorca se presenta en FITUR 2025 como referente en turismo responsable y accesible
- Fanny Blasco, portavoz y concejal de VOX en el Ayuntamiento de Inca denuncia el alarmante aumento de robos y actos delictivos en el municipio
- El Illes Balears Palma Futsal conquista el Olivo Arena y sube al tercer puesto (3-4)
- La residencia para personas mayores dependientes Miquel Mir de Inca empezará a recibir los primeros ingresos el martes 21 de enero, tras un proceso de reforma integral del centro
- Els Socialistes d’Inca lamenten profundament la manca de consideració institucional per part de l’IMAS, que ha anunciat l’obertura de la residència Miquel Mir sin comptar amb l’Ajuntament
- El Voleibol Manacor de Superliga cede 3-1 ante el bloqueo turolense, el Teruel doblegó al titular de la capital del Llevant que no bajó los brazos forzando un cuarto set
- Demanda más urgentes de todo el sector: El Govern pone en marcha el sistema de retirada y destrucción de cadáveres de animales de producción en Mallorca
- Bases de la convocatoria de los premios de narrativa breve Ploma de ferro 2025 de Capdepera. Categoría adulta, premio único de 800€ y galardón, autor local: 350€