AGENCIA MANACORNOTICIAS 20/11/2024 - 17:00:23 |
invitado a todo el mundo a participar en las actividades «que nos enseñan a reducir el derroche alimentario y a dar una segunda vida a los objetos, y de esta forma, a contribuir al cuidado de nuestra isla» |
El Consell de Mallorca traslada la Semana Europea de Prevención de Residuos a los mercados municipales donde se realizan talleres de cocina de aprovechamiento de alimentos. El vicepresidente segundo y conseller de Medio Ambiente Pedro Bestard ha participado en la actividad celebrada en el municipio de Petra.
El Consell de Mallorca, en colaboración con la Fundación Deixalles, celebra la Semana Europea de Prevención de Residuos con talleres de cocina de aprovechamiento de alimentos en varios mercados municipales de la isla, entre una veintena de actividades que incluyen cuentacuentos y talleres de reciclaje, con las que se quiere fomentar que la ciudadanía colabore en la protección de la isla.
Esta iniciativa que se desarrolla del 16 al 24 de noviembre, bajo el lema «Derrochar alimentos es de mal gusto», cuenta con actividades para sensibilizar a la ciudadanía sobre la importancia de reducir el derroche alimentario y promover un consumo más responsable».
El vicepresidente segundo y conseller de Medio Ambiente, Medio Rural y Deportes, Pedro Bestard, ha participado este miércoles en el taller de cocina celebrado en el mercado municipal del municipio de Petra, donde «hemos aprendido a cocinar con productos de proximidad sacándoles el máximo provecho sin derrocharlos», ha señalado.
El conseller ha invitado a todo el mundo a participar en las actividades «que nos enseñan a reducir el derroche alimentario y a dar una segunda vida a los objetos, y de esta forma, a contribuir al cuidado de nuestra isla», ha afirmado.
Además de los talleres de cocina para aprovechar al máximo los alimentos, la programación se completa con reciclaje de ropa para dar una nueva vida a camisetas, y cuentacuentos para sensibilizar a los más pequeños sobre la importancia de los alimentos y de cuidar nuestro planeta
Programa de actividades
• Taller de cocina de aprovechamiento: una actividad práctica para aprender a aprovechar al máximo los alimentos, produciendo el mínimo de residuos. Los talleres se llevarán a cabo en los mercados de Palma, Petra, Campos y Felanitx.
• Cuentacuentos: El huerto del Arlet, una actividad lúdica para niños donde se tratan valores como el respeto por el medio ambiente y la importancia de cuidar los recursos. Tendrá lugar en diferentes escuelas y bibliotecas de Mallorca.• Taller de reciclaje: en ellos las camisetas de segunda mano se convertirán en bolsas únicas y reutilizables. Así se promueve la reutilización creativa. Los talleres se realizarán en varios institutos de secundaria.
- Desmantelan en Manacor el punto de venta de sustancias estupefacientes más activo del Llevant. Fueron detenidos “in fraganti” mientras vendían droga y con 8.000 €
- Empiezan las obras del nuevo centro de convenciones de Playa de Palma con una inversión superior a los dos millones de euros
- Mallorca se presenta en FITUR 2025 como referente en turismo responsable y accesible
- Fanny Blasco, portavoz y concejal de VOX en el Ayuntamiento de Inca denuncia el alarmante aumento de robos y actos delictivos en el municipio
- El Illes Balears Palma Futsal conquista el Olivo Arena y sube al tercer puesto (3-4)
- La residencia para personas mayores dependientes Miquel Mir de Inca empezará a recibir los primeros ingresos el martes 21 de enero, tras un proceso de reforma integral del centro
- El Voleibol Manacor de Superliga cede 3-1 ante el bloqueo turolense, el Teruel doblegó al titular de la capital del Llevant que no bajó los brazos forzando un cuarto set
- Demanda más urgentes de todo el sector: El Govern pone en marcha el sistema de retirada y destrucción de cadáveres de animales de producción en Mallorca
- Bases de la convocatoria de los premios de narrativa breve Ploma de ferro 2025 de Capdepera. Categoría adulta, premio único de 800€ y galardón, autor local: 350€
- Aprobación definitiva de los proyectos para construir una cubierta en la zona polideportiva del CEIP Reina Sofía de s'Horta en Felanitx (342.281 €)