
conselldemallorca.net 11/11/2025 - 13:03:22 | ![]() ![]() |
.jpeg)
El Consell de Mallorca coordina la atención a las víctimas de violencias machistas con los servicios sociales municipales
El conseller de Presidencia ha subrayado el compromiso del Consell con una atención integral, tras atender a 2.739 personas en el año 2024 y reforzar la red insular con dos nuevos servicios: el Centre Libertas y Camí Violeta.
El Consell de Mallorca ha reunido a los equipos de los servicios sociales municipales de toda la isla para reforzar la coordinación en la atención a las mujeres víctimas de violencia machista. El encuentro, encabezado por el conseller de Presidencia, Toni Fuster, y la directora insular de Familias, Ana Ferriol, tiene como objetivo mejorar el conocimiento de los recursos insulares y fortalecer el trabajo conjunto entre los equipos municipales y los servicios del Consell, que son los competentes en materia de igualdad y diversidad.
Esta reunión también responde a la importancia del papel que desempeñan los servicios sociales municipales, que en muchos casos son la primera puerta de entrada para las mujeres que piden ayuda. Por este motivo, resulta fundamental que los equipos locales conozcan con detalle todos los recursos especializados disponibles en Mallorca, desde la atención psicológica y jurídica hasta los servicios de acogida y seguimiento. El encuentro permite así reforzar la coordinación y asegurar que cada mujer reciba la respuesta adecuada desde el primer momento.
Durante la jornada, los responsables de cada servicio especializado —el Centre d’Informació de la Dona (CID), el Servicio de Atención Psicológica, el Servicio de Atención Jurídica, el Casal Ariadna, el Proyecto Aurora, Casa Violeta, el Centre de Crisi Libertas y el servicio Camí Violeta— han presentado su labor y sus procedimientos, con el objetivo de mejorar las derivaciones y garantizar una atención integral, segura y de calidad a todas las mujeres.
El conseller de Presidencia, Toni Fuster, ha subrayado que «a veces, los servicios sociales municipales sois la primera puerta de entrada para muchas mujeres que piden ayuda, y por eso es esencial que todos trabajemos alineados, con una misma visión y un objetivo compartido: garantizar una atención eficaz, ágil y humana».
Fuster ha recordado que «el Consell de Mallorca es la institución que tiene las competencias en materia de atención a las víctimas de violencia machista, y esta es una responsabilidad que asumimos con hechos. En el año 2024, la red insular del Consell atendió a un total de 2.739 personas, entre mujeres, hijos e hijas y familiares de víctimas. Detrás de cada cifra hay una historia y una realidad que nos obliga a seguir trabajando con la máxima implicación institucional».
El conseller también ha destacado que «hemos dado pasos importantes: hemos puesto en marcha dos nuevos servicios, el Centre de Crisi Libertas y el servicio Camí Violeta. Libertas fue una de nuestras principales promesas, porque teníamos muy claro que Mallorca necesitaba un recurso específico para atender a las mujeres víctimas de violencia sexual, y hoy es una realidad. Y con Camí Violeta ofrecemos alojamiento temporal y acompañamiento hacia la autonomía personal».
Además, Fuster ha querido reconocer la labor de los equipos profesionales, afirmando que «sois el rostro que muchas mujeres asocian con la ayuda, con la confianza y con la esperanza. Sois la pieza fundamental de este acompañamiento, porque gracias a vuestra profesionalidad, empatía y constancia, ninguna mujer que llega a nuestros servicios lo hace sola».
El encuentro ha servido para compartir experiencias y consolidar una red de trabajo conjunta entre el Consell y los municipios, con el objetivo de garantizar una atención integral y coordinada a todas las mujeres de Mallorca.


- La “bendita locura” de un calendario que no da tregua
- VOX ACUSA AL PP DE BLOQUEAR LA CONSTRUCCIÓN DE VIVIENDA PROTEGIDA POR CÁLCULO ELECTORAL
- Rafa Nadal vuelve a jugar al tenis un año después de su último partido en la Copa Davis
- El PP insta a PSIB y Vox a poner condiciones “realistas” durante los próximos 15 días “si de verdad quieren negociar el techo de gasto”
- Registran una proposición de ley para la creación de la Universidad de Mallorca con Campus en las ciudades de Palma e Inca sin perjuicio de que pueda establecer en otros puntos de las Illes Balears
- CAEB acoge la Jornada ‘Reserva para Inversiones en Baleares’ de la mano de PwC, una figura que “permite ganar en competitividad y competir en igualdad de condiciones con las empresas de la Península”
- 23,1 millones de € a reforzar la orientación laboral de personas vulnerables en APROSCOM, Cáritas, Cruz Roja, Fundación Deixalles, Proyecto Hombre, Es Garrover, Estel de Llevant, Gira-sol, etcetc
- L’Ajuntament de Santanyí amplia la xarxa de clavegueram al carrer Costa dels Ètics de Cala Santanyí
- El PP de Mallorca destaca los presupuestos más expansivos de la historia, que consolidan el buen gobierno de Llorenç Galmés
- GREPELS-PIMEM incrementará su colaboración con la campaña sobre el cáncer de próstata para el “Movember” 2026









































