
pp.es 19/11/2025 - 13:49:41 | ![]() ![]() |

El PP de Mallorca destaca los presupuestos más expansivos de la historia, que consolidan el buen gobierno de Llorenç Galmés
La portavoz popular, Núria Riera: “Seguiremos trabajando, explicando cada partida y defendiendo unos presupuestos que piensan en Mallorca y en sus municipios.”
El Partido Popular de Mallorca ha expresado hoy su apoyo rotundo a los presupuestos insulares presentados en la Comisión Informativa, los más expansivos de la historia de la institución, con 761,7 millones de euros para 2026, un 10 % más, y que, según el PP, “confirman el rumbo acertado del Consell de Mallorca liderado por Llorenç Galmés”.
La portavoz del Grupo Popular, Núria Riera, ha subrayado que se trata de “unos presupuestos responsables, realistas y profundamente municipalistas, que responden a las necesidades reales de Mallorca”.
“Estas cuentas demuestran que el Consell de Mallorca gobierna con seriedad, planificación y rigor. Son unos presupuestos que ponen a las personas en el centro y refuerzan la protección social, la movilidad, el medio ambiente y el apoyo a los municipios. Es el modelo del buen gobierno del PP: trabajo, solvencia y resultados”, ha afirmado Riera.
Unos presupuestos que refuerzan todas las áreas estratégicas del Consell
Las cuentas de 2026 consolidan el modelo de gobierno del Consell de Mallorca, con una apuesta decidida por las políticas sociales, que crecen de forma significativa y siguen representando seis de cada diez euros del presupuesto. El área de Bienestar Social refuerza programas como las Prestaciones Básicas, las ayudas a residencias municipales, el SAID y el proyecto Ca Meva, que permitirá crear viviendas para personas con discapacidad y en riesgo de exclusión.
En movilidad e infraestructuras, el Consell mantiene el impulso a actuaciones prioritarias
—como las variantes de Sant Llorenç y s’Alqueria Blanca o la rotonda de la carretera de Sóller— y aumenta el mantenimiento del firme para reforzar la seguridad vial.
También crece de manera extraordinaria la inversión en medio ambiente y medio rural, con recursos para la futura planta de compostaje de Llucmajor, la mejora de los refugios, el deporte local y el apoyo a clubes y federaciones. Igualmente, aumentan las aportaciones para
cultura y patrimonio, incluyendo ayudas a equipamientos municipales y actuaciones como la protección del pecio de ses Fontanelles.
Otro eje central es el apoyo a los ayuntamientos, con más de 70 millones destinados al POS, PAESC, ciclo del agua, producto local y comercio de proximidad, lo que confirma, en palabras de Riera, que “este es el Consell más municipalista de la historia”.
La portavoz también ha destacado el refuerzo en seguridad y modernización, con más recursos para los Bomberos de Mallorca, la construcción del parque del Migjorn y nuevas inversiones en digitalización y ciberseguridad.
“Este es el Consell que está al lado de los alcaldes y de los pueblos. Nosotros ayudamos; la izquierda criticaba mientras ahogaba a los municipios”, ha concluido Núria Riera.
Un presupuesto con apoyo del Govern de las Illes Balears y con el freno permanente de Madrid
Riera ha querido destacar también la colaboración con el Govern de Marga Prohens: “El Govern ha aportado cerca de 450 millones de euros. Es un compromiso real con Mallorca”.
En cambio, ha lamentado la falta de apoyo del Gobierno de España: “Seguimos sin los 230 millones del Convenio de Carreteras que Madrid nos retiró con el visto bueno de Armengol y Cladera. Es un agravio comparativo con otras comunidades autónomas”.
Núria Riera ha concluido: “El PP presenta unas cuentas que dan confianza, estabilidad y futuro. Y eso es lo que molesta a la oposición. Pero nosotros seguiremos trabajando, explicando cada partida y defendiendo unos presupuestos que piensan en Mallorca y en sus municipios”.


- La “bendita locura” de un calendario que no da tregua
- VOX ACUSA AL PP DE BLOQUEAR LA CONSTRUCCIÓN DE VIVIENDA PROTEGIDA POR CÁLCULO ELECTORAL
- Rafa Nadal vuelve a jugar al tenis un año después de su último partido en la Copa Davis
- El PP insta a PSIB y Vox a poner condiciones “realistas” durante los próximos 15 días “si de verdad quieren negociar el techo de gasto”
- Registran una proposición de ley para la creación de la Universidad de Mallorca con Campus en las ciudades de Palma e Inca sin perjuicio de que pueda establecer en otros puntos de las Illes Balears
- CAEB acoge la Jornada ‘Reserva para Inversiones en Baleares’ de la mano de PwC, una figura que “permite ganar en competitividad y competir en igualdad de condiciones con las empresas de la Península”
- 23,1 millones de € a reforzar la orientación laboral de personas vulnerables en APROSCOM, Cáritas, Cruz Roja, Fundación Deixalles, Proyecto Hombre, Es Garrover, Estel de Llevant, Gira-sol, etcetc
- L’Ajuntament de Santanyí amplia la xarxa de clavegueram al carrer Costa dels Ètics de Cala Santanyí
- El PP de Mallorca destaca los presupuestos más expansivos de la historia, que consolidan el buen gobierno de Llorenç Galmés
- GREPELS-PIMEM incrementará su colaboración con la campaña sobre el cáncer de próstata para el “Movember” 2026









































