AGENCIA MANACORNOTICIAS 06/01/2025 - 10:55:40 |
Andratx, Sant Elm, Banyalbufar y Ciutadella, además de la incorporación del Puerto de Cala Ratjada, donde se está ultimando un nuevo plan de distribución para optimizar los espacios. |
PortsIB autoriza 142 amarres en el 2024 y duplica los asignados el año anterior. Los puertos públicos de las Illes Balears incrementan de manera significativa el acceso a las infraestructuras náuticas. PortsIB ha autorizado 142 amarres base para embarcaciones de lista 7 para el año 2024, una cifra que duplica los 58 amarres asignados en el 2023. Esta expansión pone en evidencia la apuesta del organismo por una gestión más ágil y eficiente de los recursos portuarios, con el objetivo de responder a la demanda del sector.
El incremento se ha conseguido gracias a una ampliación significativa de la oferta inicial. Si bien en el 2023 se propusieron 126 amarres, este 2024 se ha llegado a ofrecer un total de 292, de los cuales 142 han sido ya adjudicados y autorizados. Este salto cuantitativo refleja un compromiso firme con la mejora de las infraestructuras públicas y con la promoción del acceso a los puertos públicos del archipiélago.
De cara al futuro, el organismo ya trabaja en las adjudicaciones previstas para el 2025. Se contempla una nueva oferta de amarres en localizaciones como Andratx, Sant Elm, Banyalbufar y Ciutadella, además de la incorporación del Puerto de Cala Ratjada, donde se está ultimando un nuevo plan de distribución para optimizar los espacios.
Paralelamente, se reabrirán procesos de asignación en aquellos puertos donde todavía quedan amarres disponibles. Entre estos se encuentran Sant Antoni de Portmany, la Colònia de San Jordi, S'Oberta, Fornells y Es Barcarès, hecho que abrirá nuevas oportunidades para los usuarios que no pudieron acceder en convocatorias anteriores.
Con este conjunto de medidas, PortsIB reafirma su compromiso con un crecimiento sostenible del sector náutico recreativo, un pilar fundamental para el desarrollo económico y social de las Illes Balears. El organismo continúa trabajando para garantizar que el equilibrio entre la creciente demanda y la preservación del medio ambiente sea compatible con el dinamismo que caracteriza esta actividad.
- Desmantelan en Manacor el punto de venta de sustancias estupefacientes más activo del Llevant. Fueron detenidos “in fraganti” mientras vendían droga y con 8.000 €
- Empiezan las obras del nuevo centro de convenciones de Playa de Palma con una inversión superior a los dos millones de euros
- Mallorca se presenta en FITUR 2025 como referente en turismo responsable y accesible
- Fanny Blasco, portavoz y concejal de VOX en el Ayuntamiento de Inca denuncia el alarmante aumento de robos y actos delictivos en el municipio
- El Illes Balears Palma Futsal conquista el Olivo Arena y sube al tercer puesto (3-4)
- La residencia para personas mayores dependientes Miquel Mir de Inca empezará a recibir los primeros ingresos el martes 21 de enero, tras un proceso de reforma integral del centro
- Els Socialistes d’Inca lamenten profundament la manca de consideració institucional per part de l’IMAS, que ha anunciat l’obertura de la residència Miquel Mir sin comptar amb l’Ajuntament
- El Voleibol Manacor de Superliga cede 3-1 ante el bloqueo turolense, el Teruel doblegó al titular de la capital del Llevant que no bajó los brazos forzando un cuarto set
- Demanda más urgentes de todo el sector: El Govern pone en marcha el sistema de retirada y destrucción de cadáveres de animales de producción en Mallorca
- Bases de la convocatoria de los premios de narrativa breve Ploma de ferro 2025 de Capdepera. Categoría adulta, premio único de 800€ y galardón, autor local: 350€