
AGENCIA MANACORNOTICIAS 04/09/2025 - 18:43:34 | ![]() ![]() |

![]() | Para garantizar el buen desarrollo del evento, el Consell está elaborando un plan de seguridad que implicará la coordinación de unas 200 personas: jefes de pueblo en los distintos municipios |
El Consell de Mallorca organiza por primera vez la Pujada a Lluc a Peu desde la Part Forana. La 44.ª edición se celebrará la noche del 13 al 14 de septiembre, con la participación prevista de unas 5.000 personas de 45 municipios de la isla. El Consell de Mallorca asumirá por primera vez la organización de la tradicional Pujada a Lluc a Peu desde la Part Forana, después de que los Blauets de Lluc comunicaran a la institución insular que, tras 43 ediciones, no pueden continuar organizándola por falta de recursos.
El presidente del Consell de Mallorca, Llorenç Galmés, ha presentado en la Capilla de la Misericòrdia la 44.ª edición de la subida, acompañado por el conseller de Presidencia, Toni Fuster, el conseller de Territorio, Movilidad e Infraestructuras, Fernando Rubio, y el presidente de la Asociación de Antiguos Blauets de Lluc, Llorenç Gelabert. Al acto también ha asistido el pintor Gustavo Peñalvert, autor del cartel de esta edición a partir de una de sus obras.
El presidente Galmés ha destacado que «esta tradición no se podía perder de ninguna manera y, por eso, desde el primer momento, este equipo de gobierno decidió asumir su organización. La Pujada a Lluc a Peu desde la Part Forana es todo un símbolo de mallorquinidad, un emblema de nuestra isla y tiene un valor incalculable para nuestra cultura». Además, ha asegurado que «esta organización reafirma el compromiso del Consell con la conservación de las tradiciones y de la cultura propia de la isla, y garantiza la continuidad de uno de los eventos más queridos por la ciudadanía».
La 44.ª edición se celebrará la noche del 13 al 14 de septiembre, con la participación prevista de unas 5.000 personas de 45 municipios de la isla. Aunque el Consell asume por primera vez la organización, contará con la colaboración de los Blauets de Lluc, que aportarán su experiencia y darán apoyo en la logística.
Para garantizar el buen desarrollo del evento, el Consell está elaborando un plan de seguridad que implicará la coordinación de unas 200 personas: jefes de pueblo en los distintos municipios, servicios de carreteras, protección civil, policías locales, cuerpos de emergencia, Guardia Civil, servicios sanitarios, puntos de avituallamiento, el centro de operaciones en Inca y en Lluc, así como un sistema de comunicaciones digitales para asegurar la cobertura en todo el recorrido.
El cartel de este año, obra de Gustavo Peñalvert . El cartel de esta edición se ha elaborado a partir de una obra del pintor Gustavo Peñalvert, distinguido el año pasado con el Premio Jaume II del Consell de Mallorca. Se trata del cuadro de 2018, Antiguos alumnos admirando una simple silla, que el artista ha adaptado para la ocasión sustituyendo el fondo por las montañas que dibujan el perfil de Lluc. La imagen transmite la idea de un grupo de compañeros unidos y simboliza que cualquier persona, sea quien sea, puede participar en la subida.
La presentación ha tenido lugar en la Misericòrdia, donde actualmente se expone la muestra «Gustavo. De la calle al cosmos. Retrospectiva 1963–2025», comisariada por Pere Cortada y Cati Vallespir. En concreto, en la Capilla se ofrece una visión general de la obra y de la trayectoria del artista, con un recorrido por los años 1960 y 1970. Se muestran acuarelas y dibujos bajo los títulos El dibujante en la calle, Baleares, La vuelta a Mallorca en camello, así como una colección de paisajes belgas y materiales audiovisuales que ilustran también su etapa política.


- 400 personas con discapacidad reciben ayudas económicas del Consell de Mallorca por un valor de más de 415.000 €, cubrir gastos en material técnico, tratamientos sociosanitarios y servicios
- VOX Manacor: Acusa al equipo de gobierno de MÉS de dejación de funciones y de una hipocresía política repugnante, a raíz del descubrimiento de 11 chabolas insalubres en el Hipódromo
- Cosas que sorprenden en el municipio de Manacor: Tengan ustedes cuidado con las Redes Sociales, allí se dan cita verdaderos ejércitos que trabajan para manipular a la opinión pública
- Se han aprobado el adjudicatario provisional de las nuevas Farmacias de Porto Cristo, Artà, Cala Lliteras, Pina, Cala Millor, Cala Rajada, Calonge, Santa Margarita, Son Servera, etc
- Aprobación Ordenanza Municipal de Felanitx reguladora de eventos de tardeos y entretenimiento musical, las sanciones/multas por incumplimientos irán desde 750 € (leves) a 3.000 € (muy graves)
- El Illes Balears Palma Futsal bate su récord histórico de abonados
- ARRANCA EL PERIODO DE ADHESIÓN DE COMERCIOS A LA GRAN TÓMBOLA DEL COMERÇ DE MALLORCA
- El Consell de Mallorca aprueba iniciar el proceso de licitación de las obras para evitar inundaciones en el pueblo de Sant Llorenç, infraestructura con un presupuesto de 9 millones de €
- La IGP Sobrassada de Mallorca impulsa una microcredencial universitaria sobre atributos nutricionales y organolépticos aplicados a la Sobrassada
- Les obres de l'aparcament de Portopetro avancen a bon ritme i es preveu la finalització abans de final d'any