
AGENCIA MANACORNOTICIAS 11/10/2025 - 01:25:00 | ![]() ![]() |

![]() | Por su parte, la directora insular de Proyectos Estratégicos y Relaciones Institucionales, Maria Elena Jaume, durante su intervención, ha instado a las Naciones Unidas a cumplir con sus compromisos |
El conseller de Hacienda, Innovación y Función Pública del Consell de Mallorca, Rafel À. Bosch, ha intervenido ante la Comisión Política Especial y de Descolonización de la Asamblea General de las Naciones Unidas, en Nueva York, donde ha expresado el firme apoyo de la institución insular al pueblo saharaui y ha reclamado «el cumplimiento de las resoluciones internacionales y la celebración de un referéndum para poner fin a un conflicto que ya dura cincuenta años». Con esta intervención, es la segunda vez en la historia que el Consell de Mallorca, a petición de la Asociación de Amigos del Pueblo Saharaui y el Frente Polisario, alza la voz en apoyo al pueblo saharaui ante la comunidad internacional.
El conseller Bosch —que ha intervenido junto con la directora insular de Proyectos Estratégicos y Relaciones Institucionales, Maria Elena Jaume— ante la también llamada Cuarta Comisión ha recordado que «hombres, mujeres y niños del Sáhara Occidental durante décadas han visto negado su derecho a vivir libras en su propia tierra».». Cabe recordar que el Sáhara Occidental sigue siendo considerado hoy en día un territorio no autónomo por las Naciones Unidas y es el último territorio africano donde aún no ha concluido el proceso de descolonización.
En este sentido, el conseller ha señalado que «España mantiene una responsabilidad histórica con el Sáhara Occidental que no puede ni debe seguir eludiendo», haciendo referencia también al cambio de posición adoptado por el Gobierno de España en 2022, «abandonando al pueblo saharaui, apoyando la autonomía dentro de Marruecos y alejándose del llamado ‘Plan de Arreglo’, aprobado por la ONU».
Asimismo, el conseller de Hacienda, Innovación y Función Pública ha destacado que este año el Consell de Mallorca ha reforzado su compromiso con proyectos y ayudas humanitarias a favor del pueblo saharaui, «acciones modestas a escala global, pero esenciales para la vida de muchas personas».
Ha concluido su intervención afirmando que «Mallorca lo tiene claro: seguiremos apoyando al pueblo saharaui hasta que pueda decidir libremente su futuro. No es solo una cuestión política, es una cuestión de dignidad y de justicia. El pueblo saharaui no puede seguir siendo el gran olvidado de la comunidad internacional».
Por su parte, la directora insular de Proyectos Estratégicos y Relaciones Institucionales, Maria Elena Jaume, durante su intervención, ha instado a las Naciones Unidas a cumplir con sus compromisos y hacer efectiva la legalidad internacional, garantizando el derecho a la autodeterminación del pueblo saharaui. «El pueblo saharaui lleva décadas esperando que se cumpla lo que la propia comunidad internacional ya ha reconocido: su derecho inalienable a decidir libremente su futuro. La legalidad internacional es clara, y la paciencia de un pueblo no puede ser excusa para perpetuar la injusticia», ha subrayado.
196 solicitudes de todo el mundo para hablar sobre el Sáhara Occidental. La presidencia de la Cuarta Comisión ha recibido este año 196 solicitudes de todo el mundo para intervenir sobre el conflicto del Sáhara Occidental. El Consell de Mallorca forma parte, por segundo año consecutivo, de la delegación española, coordinada por la Asociación Internacional de Juristas del Sáhara Occidental, en la que también participan otras instituciones de las Islas Baleares como la UIB y el Parlamento.


- Regatas: Trofeo presidente memorial Juan Servera Amer en aguas de Porto Cristo con la participación de más de 100 regatistas, sábado 18 de octubre y el domingo día 19
- Nit de les Ànimes 2025 amb activitats a Manacor, Porto Cristo i s’Illot
- CURSO GRATUITO: INTRODUCCIÓN A LA INTELIGENCIA ARTIFICIAL PARA COMERCIOS
- La Rafa Nadal Academy by Movistar celebra su noveno aniversario consolidada como un referente mundial
- Hard Rock Cafe Barcelona se suma a la 26ª edición de PINKTOBER® con un concierto solidario de Beth Rodergas
- Los hipódromos de Manacor y de Son Pardo acogen este fin de semana el Campeonato Europeo de Conductores Aprendices, 18 de octubre en la capital del Llevant y el domingo, 19 en Palma
- La plaza des Cós de Manacor vuelve al horario de invierno a partir del martes 21 de octubre, vehículos solo los días laborables, fines de semana sin coches, quién circule debe hacerlo a un máximo de 20 km/h
- Inca: La Vermutera-Brassclub és el millor vermut de les Illes Balears i Moyà, el millor palo. Primera Fira de la Terra. Demà dissabte 18 d’octubre, a les 12.00 hores
- Felanitx: Aquest matí s’ha duit a terme l’acte de recepció de les obres de reforma i equipament de la nova cuina del CEIP s'Algar de Portocolom, han suposat una inversió de 127.989 €
- El próximo sábado 18 de octubre a las 16h, tendrá lugar en el aula 2 del Hospital Comarcal de Inca el III Open Escacs i Salut, organizado por la Federació Balear d’Escacs y el Ayuntamiento