Canon transitorio de inversiones a inversiones con agua potable
Inca realizará inversiones por valor de 14 millones de € en el ciclo de agua una veintena de proyectos con recursos propios y esperando ayudas supramunicipales
Los pilares que sostienen el estado del bienestar colectivo pasan por la inversión continuada en infraestructuras que garanticen los servicios básicos.
AGENCIA MANACORNOTICIAS 19/06/2024 - 13:12:34
Igualmente, se llevarán a cabo actuaciones de mejora y reforma de los depósitos del Serral y de S'Ermita; y se continuarán desarrollando tareas de limpieza de los depósitos de agua potable

Inca realizará inversiones por valor de 14 millones de euros en el ciclo de agua. La capital del raiguer desarrollará durante los próximos años una veintena de proyectos con recursos propios y esperando ayudas supramunicipales.

El Ayuntamiento de Inca ha puesto en marcha un ambicioso plan de inversiones en el ciclo de agua con la finalidad de desarrollar importantes proyectos que mejorarán considerablemente el servicio del agua en la capital del Raiguer, de acuerdo con el Plan Municipal de Gestión del Agua. En total, durante los próximos años se realizarán actuaciones por valor de 14 millones de euros con recursos propios e inversiones supramunicipales.

Así pues, desde el consistorio se seguirá trabajando en la sectorización de la red de agua potable con la implementación de los anillos en la zona del polígono.

«Los pilares que sostienen el estado del bienestar colectivo pasan por la inversión continuada en infraestructuras que garanticen los servicios básicos. Las inversiones que año tras año se hacen en todas aquellas infraestructuras invisibles, especialmente en el ciclo del agua, son absolutamente imprescindibles para reducir al mínimo las roturas de tuberías, pérdidas de agua, mejorar la eficacia y eficiencia del servicio y gestionar con éxito y celeridad cualquier incidencia», señala el edil de Inca, Virgilio Moreno.

Así pues, desde el consistorio se seguirá trabajando en la sectorización de la red de agua potable con la implementación de los anillos en la zona del polígono. También se continuará con la compra e instalación de contadores digitales que permiten controlar el consumo de agua potable en el municipio, a la vez que se promueve un consumo más responsable.

Igualmente, se llevarán a cabo actuaciones de mejora y reforma de los depósitos del Serral y de S'Ermita; y se continuarán desarrollando tareas de limpieza de los depósitos de agua potable. De forma paralela, se trabaja en el proyecto de creación de un nuevo depósito en Inca.

Por otro lado, el Ayuntamiento continuará con las actuaciones para mejorar las redes de aguas, pluviales, residuales y de agua potable en todo el municipio. En concreto, se prevén actuaciones en la avenida Germanies, calle Dureta, Obispo Cima, Gloria y Canaleta, así como en la zona de la calle Santo Domingo, Biniamar y plaza del Blanquer, entre otras. En cuanto a la red de agua potable, también se ejecutarán obras de mejora y renovación de la red en las calles Sant Francesc, Sant Bartomeu, Antoni Fluxà y Ponent, así como en otras zonas de la ciudad.

En este sentido, el edil Moreno destaca que «durante 2024, las inversiones más importantes con recursos municipales son aquellas destinadas a agua potable que ascienden a 870.000 euros, dando cumplimiento al compromiso adquirido de destinar el 100% de la recaudación del Canon transitorio de inversiones a inversiones con agua potable.»

De forma paralela, también se prevén inversiones para renovar la red de aguas pluviales en las calles Mandrava, Antoni Maura, Es Terrers, Antoni Torrandell, Germanies y Sa Quartera, entre otras actuaciones. Asimismo, se impulsarán importantes proyectos de mejora de la red de aguales residuales, como por ejemplo las obras de conexión de la Gran Vía Colom con el Hospital Comarcal o las obras de la zona de Reyes Católicos hasta la depuradora, en las que se invertirán aproximadamente unos 2 millones de euros. Además, se llevarán a cabo otras intervenciones: la primera en la avenida Antoni Maura, calle Fra Antoni Torrens, plaza Es Blanquer, Es Terrers; y el otro en la calle Rafael Albertí y plaza del Blanquer.

En cuanto a inversiones supramunicipales, el Consorcio Bolsa Alojamientos Turísticos subvencionará con 1,5 millones de euros dos grandes proyectos en Inca que incluyen actuaciones en el ciclo del agua y promueven la sostenibilidad y la economía circular con un gasto total de 2,5 millones de euros. En concreto, se trata del bulevar de conexión del Teatro Principal de Inca con el centro de la Ciudad y una reforma integral de la red en la barriada de Els Molins.

Por otra parte, el Ayuntamiento de la capital del Raiguer ha conseguido una subvención de 1,5 millones de euros del Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana para renovar las redes de aguas residuales y agua potable, dotación de la red de aguas pluviales y renovación del pavimento del centro histórico de la ciudad (calles Jesús, Nou, Sol, Virtut, Barco y Llorenç Villalonga).

Finalmente, cabe destacar también que el Ayuntamiento de Inca recibirá otra ayuda de más de 1 millón de euros en el marco de los PERTE (Proyectos estratégicos para la recuperación y transformación económica) para ejecutar mejoras de estrategias, planes, redacción de proyectos o estudios que promuevan la mejora de la eficiencia del ciclo urbano de agua y la adaptación al cambio climático; intervenciones específicas de mejora de la eficiencia y digitalización del ciclo urbano del agua; y elaboración o mejora de plataformas, sistemas de información o herramientas digitales. «Cada año alcanzamos pasos que mejoran considerablemente el servicio de agua en nuestra ciudad.

¿Te ha parecido interesante la noticia?

 Sí  No
Reciente
Visto
Comentado