AGENCIA MANACORNOTICIAS 29/06/2024 - 10:19:34 |
2 millones de euros de los Fondos Next Generation y aún no se ha licitado la primera parte del proyecto. Constantes trabas técnico-burocráticas estarían detrás de la parálisis, según la respuesta municipal. |
EL AYUNTAMIENTO DE MANACOR RECIBE UNA SUBVENCIÓN DE 2 MILLONES DE EUROS PARA HACER UN ARRECIFE ARTIFICIAL Y DE ARQUEOLOGÍA SUBMARINA EN PORTO CRISTO. El Ayuntamiento de Manacor ha recibido una subvención de los Fondos Next Generation por valor de 2 millones de euros para llevar a cabo el proyecto para la creación y gestión sostenible de un parque de arrecife artificial y arqueología submarina en Porto Cristo. El proyecto ha sido tramitado por parte de la delegación de Turismo del Ayuntamiento de Manacor y el objetivo es «poner en valor el patrimonio cultural y natural de Porto Cristo y dotarlo lo de una nueva infraestructura única en el Mediterráneo». Oliver, ha asegurado que «hemos encontrado la forma en que el Ayuntamiento de Manacor pueda intervenir en relación a un bien cultural, patrimonial y natural y que finalmente permitirá divulgar todo el tesoro hundido que tiene Porto Cristo y que repercutirá en naturaleza, economía y turismo». Hinojosa, ha destacado que este proyecto "representa la innovación, la sostenibilidad y, también, la economía azul". El arrecife artificial reproducirá a escala real cuatro barcos históricos museizados a partir de los restos locales estudiados por el Instituto Balear de Estudios de Arqueología Submarina (IBEAM). Asimismo, también tiene por objetivo recuperar la biodiversidad y la fauna marina en un área devastada y empobrecida como consecuencia del exceso de extracciones de recursos marinos, así como módulos para mejorar la conectividad ecológica entre los barcos y las áreas marinas de la Red Natura 2000.
Constará de una amplia área destinada a la restauración ecológica liderada por el Instituto Mediterráneo de Estudios Avanzados (IMEDEA-CSIC) y pretende ser un reclamo excepcional para el buceo recreativo, actividades científicas, formación en arqueología submarina, monitorización ambiental y fomento de la I+D en economía azul. Asimismo, el proyecto también prevé la creación de un centro de interpretación con museografía interactiva y tecnológica con módulos de realidad aumentada que permitan explorar los pecios. El proyecto contempla también la adquisición de dos embarcaciones eléctricas para el transporte de los buceadores hasta los puntos de inmersión, dos motores y baterías para lanchas auxiliares de servicio y una furgoneta eléctrica para el transporte de clientes al suelo, como lanzadera de los puntos de origen (hoteles, parking periférico, otros puntos de recogida). El centro de interpretación, por su parte, ampliará la oferta museística y aumentará el grado de conocimiento, la sensibilización, la accesibilidad y la interpretación de los restos romanos, además del conocimiento de la historia marítima de Porto Cristo y las Islas Baleares y de la geomorfología costera y el cambio climático. El proyecto tiene un plazo de ejecución de 3 años.
Voz de alarma: La Asociación de Centros de Buceo de Illes Balears (ACBIB) lamenta la paralización del arrecife artificial submarino en Porto Cristo aprobado con fondos europeos. El Ajuntament de Manacor recibió a finales de 2022 una subvención de 2 millones de euros de los Fondos Next Generation y aún no se ha licitado la primera parte del proyecto. Constantes trabas técnico-burocráticas estarían detrás de la parálisis, según la respuesta municipal. El Consistorio podría tener que devolver el dinero con su correspondiente penalización. Este proyecto es una de las actuaciones recogidas en el Plan de Destino Turístico Sostenible de Manacor-Porto Cristo. Estos planes tienen un periodo máximo de ejecución de tres años desde su aprobación sin prórroga posible por su vinculación al Mecanismo de Recuperación y Resiliencia (MRR) de la Unión Europea. Las actuaciones que no se hayan ejecutado y justificado en plazo supondrán para el ayuntamiento beneficiario la devolución del importe presupuestado para dichas actuaciones. Así pues, la ACBIB lamenta que se pueda acabar perdiendo este proyecto que sería pionero y replicable en otros puntos del Mediterráneo de regeneración de vida marina en un mar tan necesitado de protección y de iniciativas como el arrecife artificial de Porto Cristo. Proyecto sostenible que recupera fauna marina en una zona empobrecida. El proyecto de creación y gestión sostenible de un arrecife artificial y arqueología submarina en Porto Cristo fue tramitado por la Delegació de Turisme del Ajuntament de Manacor y fue aprobado y concedido públicamente en diciembre de 2022.
- El Tendedero: En Calas de Mallorca (Manacor) se cuece una gran movilización; Un Pasacalle para Sant Antoni de reglamento; El IBJOVE realiza un curso de inteligencia artificial
- Pádel: 1.000 aficionados se han citado en Manacor para asistir al primer Hexagon Cup Challenge entre 2 de los equipos que competirán en el Madrid Arena del 29 de enero al 2 de febrero
- El Renshinkan Manacor y Llevant domina el 3º Ranking Escolar de Mallorca con 5 primeros, 1 segundo y 1 tercero, habían sido convocados 90 deportistas
- Empate para certificar la clasificación para la Copa de España (3-3)
- COMUNICADO: Llamamiento a los Ciudadanos y Propietarios de Calas de Mallorca (Manacor). Es nuestro momento para levantarnos y cambiar el futuro de este lugar que tanto amamos
- Carta al director: “Me da la impresión que vamos a peor en el municipio de Manacor, se están cronificando problemas, y surgen nuevos que impiden brillo en la gestión”
- Marga Prohens (PP) celebra que Baleares lidera el cambio de rumbo en vivienda que quiere impulsar el Partido Popular con la ‘Declaración de Asturias’
- El Voleibol Manacor venció al Soria en un intenso tie-break (3-2). Un encuentro intenso y muy reñido, donde la igualdad hizo acto de presencia en varias ocasiones
- ESQUERRA UNIDA DE LES ILLES BALEARS (EUIB) REBUTJA LA PRIVATITZACIÓ DE LES TORRES DE CONTROL AERI I DEFENSA LA GESTIÓ PÚBLICA
- El Tendedero: La Concòrdia despliega su encanto en homenaje a Sant Antoni de Manacor; Subvenciones para desarrollar programas de calificaciones iniciales (PQI) 871.875 €