AGENCIA MANACORNOTICIAS 21/07/2024 - 19:02:08 |
En las islas de Eivissa y Formentera todavía quedan 15 matrículas pendientes. Un total de 264 (23,5 %) familias han elegido la lengua castellana para la primera enseñanza de sus hijos, 732 (65,2 %) |
Las familias de las Illes Balears ejercen por primera vez su derecho a elegir la primera lengua de enseñanza. Un 78,5 % de las familias elige el catalán como lengua de primera enseñanza y un 16 % elige el castellano. Con la intención de dar cumplimiento a la Ley 1/2022, de 8 de marzo, de educación de las Illes Balears (LEIB) en su artículo 135, la Conselleria d’Educació i Universitats ha garantizado que para el próximo curso escolar 2024/2025 las familias puedan elegir la lengua de primera enseñanza para sus hijos.
De este modo, en el momento de conformar la matrícula de todos los alumnos que cursarán 4º de educación infantil en cualquier centro sostenido con fondos públicos de las Illes Balears el próximo curso, las familias pudieron elegir entre las dos lenguas oficiales de la comunidad balear.
Así, del total de matrículas registradas hasta el día de hoy en las Illes Balears, 6.692 (78,5 %) han elegido recibir la primera lengua de enseñanza en catalán, 1.365 (16 %) en castellano, y 467 (5,5 %) familias no han informado. Todavía quedan por ejecutarse 101 matrículas. Cabe recordar que la matrícula es viva y que a medida que avanza el año y el curso va sufriendo modificaciones.
DATOS POR ISLAS. Por islas, en Mallorca un total de 5.388 familias (79,7 %) han elegido catalán como primera lengua, 1.065 (15,7 %) han elegido castellano y 311 (4,6 %) no han informado. A día de hoy, quedan 83 matrículas pendientes. En las islas de Eivissa y Formentera todavía quedan 15 matrículas pendientes. Un total de 264 (23,5 %) familias han elegido la lengua castellana para la primera enseñanza de sus hijos, 732 (65,2 %) han elegido catalán y 127 (11,3 %) no han informado.
En cuanto a Menorca, 572 (89,8 %) matrículas se han realizado eligiendo la lengua catalana, 36 (5,7 %) han elegido castellano y 29 (4,6 %) no han informado. Quedan pendientes 3 matrículas. Las matrículas pendientes de ejecutarse previsiblemente se irán materializando en las próximas semanas. De la misma manera, los centros escolares que tienen, a día de hoy, matrículas no informadas introducirán la información en las próximas semanas, o en su defecto, a principios del mes de septiembre antes del inicio del curso escolar.
- Pádel: 1.000 aficionados se han citado en Manacor para asistir al primer Hexagon Cup Challenge entre 2 de los equipos que competirán en el Madrid Arena del 29 de enero al 2 de febrero
- El Renshinkan Manacor y Llevant domina el 3º Ranking Escolar de Mallorca con 5 primeros, 1 segundo y 1 tercero, habían sido convocados 90 deportistas
- Empate para certificar la clasificación para la Copa de España (3-3)
- COMUNICADO: Llamamiento a los Ciudadanos y Propietarios de Calas de Mallorca (Manacor). Es nuestro momento para levantarnos y cambiar el futuro de este lugar que tanto amamos
- Carta al director: “Me da la impresión que vamos a peor en el municipio de Manacor, se están cronificando problemas, y surgen nuevos que impiden brillo en la gestión”
- Marga Prohens (PP) celebra que Baleares lidera el cambio de rumbo en vivienda que quiere impulsar el Partido Popular con la ‘Declaración de Asturias’
- El Voleibol Manacor venció al Soria en un intenso tie-break (3-2). Un encuentro intenso y muy reñido, donde la igualdad hizo acto de presencia en varias ocasiones
- ESQUERRA UNIDA DE LES ILLES BALEARS (EUIB) REBUTJA LA PRIVATITZACIÓ DE LES TORRES DE CONTROL AERI I DEFENSA LA GESTIÓ PÚBLICA
- El Tendedero: La Concòrdia despliega su encanto en homenaje a Sant Antoni de Manacor; Subvenciones para desarrollar programas de calificaciones iniciales (PQI) 871.875 €
- Acuerdo en Inca para modificar las fechas de celebración de las sesiones ordinarias del pleno municipal respecto de los meses julio, agosto, setiembre y diciembre de 2025