
AGENCIA MANACORNOTICIAS 23/10/2025 - 10:22:12 | ![]() ![]() |

![]() | Además, Salas ha advertido de que no se puede realizar un centro de migrantes en el puerto o en el paseo marítimo de Palma, como se ha llegado a plantear. "En Mallorca hay muchas instalaciones militares del Estado |
El Pi considera un disparate que Frontex no actúe en las Islas Baleares y que el Estado no haya hecho la solicitud. El partido ya pidió al Consell de Mallorca para instar al Estado y a la UE a actuar ante la llegada de pateras de forma urgente. El Pi-Propuesta por las Islas considera un disparate que Frontex no esté actuando directamente en las Islas Baleares en la ruta migratoria de Argelia hacia las Islas Baleares, y que el Estado español no haya hecho la petición formal para que intervenga. Así lo ha expresado el portavoz del partido en el Consell de Mallorca, Antoni Salas, tras conocer la noticia.
Según datos oficiales, en los últimos dos años han llegado más de 10.000 personas a las Islas Baleares por esta vía, cifra equivalente a la población de Binissalem. "Si esto es sostenible para las Islas Baleares, para España o para la Unión Europea, que vengan y nos lo expliquen", ha declarado Salas. "Es un disparate que Frontex no actúe aquí, en la ruta de Argelia hacia las Islas, y es un disparate que el Estado no haya hecho la solicitud correspondiente. Nosotros consideramos que se debe actuar con todos los medios posibles, tanto los del Estado como los de la Unión Europea", ha insistido el portavoz de El Pi.
Salas ha recordado que esta misma demanda ya fue presentada por El Pi en el Consell de Mallorca, mediante una moción que instaba a reforzar la colaboración con el Estado y la Unión Europea para hacer frente a esta situación y garantizar recursos suficientes para las Islas.
El portavoz criticó también que desde el Gobierno central se diga que "aún es demasiado pronto para hablar de una ruta consolidada" cuando la realidad muestra un incremento constante de llegadas. "Es evidente que esta ruta ya está consolidada y que necesitamos una respuesta urgente, coordinada y con medios europeos", remarcó. Además, Salas ha advertido de que no se puede realizar un centro de migrantes en el puerto o en el paseo marítimo de Palma, como se ha llegado a plantear. "En Mallorca hay muchas instalaciones militares del Estado que podrían adaptarse y utilizarse para esta función. No podemos improvisar", concluyó.


- El fuerte viento ha levantado este jueves parte de la claraboya que da luz a la entrada del centro educativo de Mitja de Mar de Porto Cristo, mañana viernes habrá clases
- VOX Manacor denuncia al alcalde separatista Miquel Oliver por obligar a la Policía Local a hablar en catalán entre ellos, con los ciudadanos y en todas sus comunicaciones
- Llevant: El nuevo CIFP de Cala Millor será el centro de referencia en turismo y servicios gracias al consenso territorial, acuerdo de los alcaldes de Manacor, Son Servera, Artà, Capdepera, Sant Llorenç
- El Banco de Sangre llama a la ciudadanía a donar sangre hoy jueves, 23 de octubre, en los puntos habilitados en Eivissa, Maó, Muro, Porto Cristo y Palma y días posteriores
- El Pi considera un disparate que Frontex no esté actuando directamente en Baleares en la ruta migratoria de Argelia, y que el Estado español no haya hecho la petición formal para que intervenga
- Manacor en marxa contra el Cáncer. 26 de octubre a partir de las 10:00 horas. Caminata Solidaria. El precio es 8 € y entra una camiseta y fruta. 5 kilómetros aproximadamente
- El Tendedero/Agenda: Reunión futuro CIFP de Cala Millor; Nombramiento Hospital de Manacor Silvia Gili i Bordas; Expropiación para la ampliación EDAR de la Colonia de Sant Pere
- OCB Manacor: Organitza una conversa entre Tomeu Adrover, llicenciat en Teologia i Filosofia, i els creadors de contingut Constança Ramis (Co.torrita) i Joan S. Moñino (Parlars Mallorquins). 29 d'octubre a les 20h
- El Consell entrega los Premios a Prácticas Ejemplares en Responsabilidad Social 2025 a 5 empresas y autónomos por su compromiso por crear una Mallorca más justa, próspera y solidaria
- El Govern y el Ajuntament de Sant Llorenç visitan en Girona proyectos de recarga de acuíferos con agua regenerada, el municipio impulsa acciones con financiación del Impuesto de Turismo Sostenible (ITS)