
AGENCIA MANACORNOTICIAS 05/08/2022 - 05:35:00 | ![]() ![]() |

![]() | El WTTC confía en que, "al implementar estas medidas, las empresas turísticas podrán atraer y retener a más trabajadores, al tiempo que permitiría al sector satisfacer la creciente demanda de los consumidores |
UNO DE CADA OCHO EMPLEOS. El turismo español necesita cubrir 137.000 puestos de trabajo. La hostelería y la aviación son las industrias más afectadas, con un déficit de personal de un 27% y del 21%, respectivamente. Alarma turística en España por el déficit de trabajadores. Un informe elaborado por el Consejo Mundial de Viajes y Turismo (WTTC) revela que 137.000 empleos turísticos podrían quedar sin curbrir, lo que representa uno de cada ocho. (La odisea para encontrar empleados turísticos cualificados)
La pandemia ha sido la principal culpable de una huida de trabajadores sin precedentes. Y es que en 2019 se destruyeron más de 270.000 empleos. La hostelería y la aviación son las industrias más afectadas, con un déficit de personal de un 27% y del 21%, respectivamente. (Paradoja: el turismo no encuentra trabajadores pese al alto paro)
Desde el Ejecutivo han reiterado en varias ocasiones que los salarios no son el motivo de la fuga de profesionales, pero lo cierto es que el sector piensa distinto. Muchos empleados se han visto obligados a migrar a otras industrias en busca de unas condiciones dignas y un futuro laboral. Otros han tomado la misma decisión tras estar atrapados durante muchos meses en los ERTE. (Maroto contradice a Yolanda Díaz: si faltan empleados no es culpa de los salarios)
En este contexto, el Consejo ha emitido una serie de recomendaciones al Gobierno español para mitigar el impacto de esta problemática. Pide facilitar la movilidad laboral, así como permitir el trabajo flexible y a distancia. También ven necesario garantizar un trabajo digno, con unas prestaciones y compensaciones competitivas; y apostar por la formación y la atracción de talento.
Otro de los puntos a tener en cuenta es adoptar soluciones tecnológicas y digitales innovadoras. A juicio de la asociación, ello permitiría aliviar la presión sobre el personal, mejorando las operaciones diarias y proporcionando una mejor experiencia al cliente.
El WTTC confía en que, "al implementar estas medidas, las empresas turísticas podrán atraer y retener a más trabajadores, al tiempo que permitiría al sector satisfacer la creciente demanda de los consumidores y acelerar aún más su recuperación". Informa al detalle Preferente.com y edita la Agencia Manacor Noticias.


- 5 son los eventos reservados para la ocasión en Colonia Sant Pere, Porto Cristo, Sa Coma, SIllot y en Cala Ratjada del Judo Renshinkan
- El Consell amplia les ajudes per a dinamitzar el teixit comercial i destina 1,7 milions d’euros a promoure l’economia local i el producte de Mallorca
- Educación publica hoy el proceso de admisión y de matrícula de los nuevos másteres de FP para el curso 2022-2023
- Nuevo accidente de tráfico en la carretera de Manacor a Porto Cristo a la altura del alto del Baviera varios heridos y graves desperfectos
- Galmés: “El Consell dice lo que no va a hacer, cuando lo que interesa a los mallorquines es qué piensa hacer para acabar con los atascos”
- Conveni entre el Consell de Mallorca i la UNESCO per fomentar els viatges sostenibles
- Mora: “Abans de fer un nou Pla director de carreteres, el Consell hauria de demanar quines són les necessitats dels ajuntaments afectats”
- La Nitx de l'Art torna a Felanitx amb més participació i espais expositius al poble
- Serveis Socials Capdepera: VIU I CONVIU.
- Los pueblos (no costeros) preferidos por los extranjeros para comprar casa