
AGENCIA MANACORNOTICIAS 19/11/2022 - 10:59:23 | ![]() ![]() |

![]() | Vistas las intenciones, la izquierda pura y real (MÉS-Esquerra, PSOE, Unidas Podemos) que ahora tienen mayoría absoluta de 11 concejales de un total de 21, parte con ventaja muy clara, si suma más apoyos. |
El Tendedero: Se van aclarando las cosas en materia política local en el municipio de Manacor. Casi con seguridad ya se sabe que formaciones políticas acudirán a las elecciones municipales de mayo de 2023 y sus candidatos o candidatas. Hay dos bloques diferenciados para pedir el voto en el modelo de pueblo que necesitamos. Por un lado estará MÉS-Esquerra, PSOE, Unidas Podemos, AIPC (solos o con el SyS) y por otro lado están PP y VOX. Sabemos que comparece El Pi, todo indica que su inclinación cada vez es más hacía la izquierda, por sus nuevos líderes y porque los pactos municipales casi todos son con la izquierda, sin fisura alguna, excepto en Felanitx. También concurre Nuevo Orden de Manacor de Esteban Sureda, quienes han asegurado que son una formación que pueden encajar en muchas combinaciones. En los pueblos hay que dejar la ideología un poco aparcada, aseguran.
Vistas las intenciones, la izquierda pura y real (MÉS-Esquerra, PSOE, Unidas Podemos) que ahora tienen mayoría absoluta de 11 concejales de un total de 21, parte con ventaja muy clara, si bien algunas encuestas le dan la pérdida de al menos 3 concejales, otras solamente 2, se quedarían en 8 e incluso 9. No es menos cierto que contarán con los votos de AIPC (todavía no se sabe si irán con ellos los del SyS, o si esta fórmula la abandonan en 2023 los que han decidido que sea Antònia Llodrà la líder de la formación y candidata a alcaldesa, todo el pueblo sabe sus preferencias políticas, en 2019, y ahora en 2023). Lo que queda de El Pi en Mallorca y Manacor por las tendencias y sus protagonistas están más cerca de la izquierda, que del PP, sin duda. Los bloques se van desvelando por los hechos de cada uno, nadie tiene complejos de afirmarlo, ninguno se esconde. Los electores de Manacor no pueden tener dudas.
Cartas encima de la mesa y datos sin mangas, ni trampas. Habrá dos bloques muy claros preferentemente para la nueva composición del nuevo gobierno de Manacor, por un lado están MÉS-Esquerra, PSOE, Unidas Podemos, AIPC (con SyS o sin ellos) y El Pi. Y por otro lado caminan el PP y VOX. En el grupo de Nuevo Orden, hay diferentes sensibilidades y varias almas, y no hay postura definida. Son asamblearios y autóctonos, y excepto el presidente y candidato Esteban Sureda, no tienen otros cargos, ni junta directiva, ni comité político, tampoco secretario general, ni vicepresidentes, ni director de campaña, todos y todas igualados, nadie es más que nadie, se opina y se vota. Gana la mayoría. Tienen un programa y quienes más se lo respeten decidirán.
Las encuestas le dan un aumento importante al PP, lo elevan al menos entre 7 concejales e incluso 8, gana uno procedente del El Pi, otro por los restos de Ciudadanos y un tercero por la suma del resultante, además el viento de cola del PP Nacional y de Palma le ayuda en la tendencia general. VOX todas las encuestas le dan representación municipal, no se sabe si con 1 o con 2 concejales. En estas elecciones según vemos el censo para el primer edil habrá que tener entorno a los 900 votos, el mínimo del 5%. Los restos pueden dar un concejal, el 21, con un puñado de votos, por eso se luchará por cada elector sin descanso ni tregua, será a cara de perro.
Siempre hay sorpresas, en cada legislatura. Lo que dicen las encuestas hay un 10% de incertidumbre y eso en Manacor es un error de al menos 2 concejales en las asignaciones, según el sondeo. No tenemos datos sobre el apoyo a Nuevo Orden, cuando se hagan encuestas metiendo a esa formación sabremos su tendencia y apoyos porcentuales. Por afinar un poco diremos que El Pi puede perder la mitad de su electorado y quedar con un solo representante, al ser más elevado obtener concejales. También pierde un regidor AIPC, al margen que vaya o no con el SyS. Cuatro años en la oposición han desactivado ciertos apoyos y la elección de la candidata Llodrà, la cual es de tendencia de izquierdas, sin titubeos, ni dudas. Los históricos de AIPC han pensado que si se suma toda la izquierda, AIPC y El Pi habrá gobierno seguro. Por supuesto la izquierda, deberá implantar un comité de conflictos de seguimiento del Pacte, ya que las personalidades de Miquel Oliver y Núria Hinojosa deben confluir sin dudas, de lo contrario en Manacor pueden cambiar las combinaciones de entre unos y otros. Iremos desvelando lo que vayamos conociendo, una persona un voto, pero donde no hay mayorías absolutas de una formación, hay que saber donde irá después el voto. Las lamentaciones no valen después de votar.


- Santanyí inverteix 750.000 € en la millora de 35.000 m² de carrers, voreres i asfaltats del municipi
- El CE Manacor será galardonado con la A de Oro de S'Agricola el año de su centenario se decidió el pasado 28 de marzo en Junta Directiva
- El Banco de Leche Materna de Baleares necesita la ayuda urgente de madres donantes
- PROGRAMACIÓ ABRIL 2023 SLAL AL FORNAL
- Felanitx: Presentada la edición más especial del Triathlon de Portocolom que cumple el domingo 25 años 600 participantes de hasta 25 nacionalidades
- El Ayuntamiento de Inca amplía las instalaciones del Casal de Jóvenes "Sa Fàbrica" para dar más servicios y ofrecer más actividades a los jóvenes de la ciudad
- Felanitx presenta cinc concerts inclosos dins el cicle de Primavera 2023
- Exposición de pintura en el Club Náutico de Porto Cristo del artista Pedro Albons inauguración mañana 1 de abril y todo el mes visitas de 16:30h y hasta las 20:30h
- El Tendedero: Emblemáticos Campos; En Inca terminan la Residencia Miquel Mir; La líder de AIPC-SyS Antònia Llodrà veta a VOX en un posible pacto en Manacor
- Salud firma un convenio con la Associació ELA Balears para ofrecer rehabilitación respiratoria domiciliaria a los pacientes hay 40 que esperan supone 11.500 € durante al año








