AGENCIA MANACORNOTICIAS 03/05/2023 - 17:24:36 |
Por su parte, el director general de Energía y Cambio Climático, Pep Malagrava, ha indicado que «estos datos no son sólo cifras positivas a nivel de transición energética, sino también para la salud de las personas |
Baleares cubre por primera vez el 25 % de la demanda eléctrica de las Islas con energías renovables. El objetivo era llegar a esta cifra a finales de 2023, pero el aumento exponencial de producción de energía fotovoltaica de los últimos años ha permitido llegar antes al objetivo.
Las Illes Balears cubrieron por primera vez el 25 % de la demanda eléctrica de las Islas con energías renovables. Durante el pasado mes de abril, las energías renovables producidas en las Islas lograron el récord, llegando a cubrir el 12,2 % de la demanda, lo que junto con la parte renovable del enlace (un 12,8 %) hace que la cifra llegue al 25 %.
El objetivo de la Vicepresidencia y Consellería de Transición Energética, Sectores Productivos y Memoria Democrática era llegar a esta cifra a finales de 2023, pero el aumento exponencial de producción de energía solar fotovoltaica en los últimos años ha permitido llegar antes al objetivo. La producción de esta energía casi se ha cuadruplicado en los últimos cuatro años, pasando de 10.659 MW en abril de 2019 a 39.151 MW en abril de 2023.
El porcentaje producido por renovables en las Islas se ha incrementado un 100 %, pasando del 5,2 % en abril de 2018 al 5,6 % en el de 2019 y al 12,2 % en este mismo mes de 2023. El vicepresidente y consejero de Transición Energética, Sectores Productivos y Memoria Democrática, Juan Pedro Yllanes, ha recordado que «el objetivo es conseguir que las Illes Balears produzcan el 70 % de la energía de su territorio para 2050, tal como marca la Ley de cambio climático y transición energética. La aceleración de las renovables en las Islas hará que podamos conseguir la soberanía energética y dejar de depender del exterior, con las consecuencias positivas que esto tiene también para la salud, ya que dejamos de depender de centrales térmicas y, por tanto, dejamos de emitir emisiones a la atmósfera».
Por su parte, el director general de Energía y Cambio Climático, Pep Malagrava, ha indicado que «estos datos no son sólo cifras positivas a nivel de transición energética, sino también para la salud de las personas, porque respiramos un aire mejor al reducir los combustibles fósiles que quemamos en las centrales térmicas. Además, el incremento del autoconsumo nos permite seguir reduciendo la demanda eléctrica en un contexto de electrificación. Más renovables son menos emisiones y más salud».
- Pádel: 1.000 aficionados se han citado en Manacor para asistir al primer Hexagon Cup Challenge entre 2 de los equipos que competirán en el Madrid Arena del 29 de enero al 2 de febrero
- El Renshinkan Manacor y Llevant domina el 3º Ranking Escolar de Mallorca con 5 primeros, 1 segundo y 1 tercero, habían sido convocados 90 deportistas
- Empate para certificar la clasificación para la Copa de España (3-3)
- COMUNICADO: Llamamiento a los Ciudadanos y Propietarios de Calas de Mallorca (Manacor). Es nuestro momento para levantarnos y cambiar el futuro de este lugar que tanto amamos
- Carta al director: “Me da la impresión que vamos a peor en el municipio de Manacor, se están cronificando problemas, y surgen nuevos que impiden brillo en la gestión”
- Marga Prohens (PP) celebra que Baleares lidera el cambio de rumbo en vivienda que quiere impulsar el Partido Popular con la ‘Declaración de Asturias’
- El Voleibol Manacor venció al Soria en un intenso tie-break (3-2). Un encuentro intenso y muy reñido, donde la igualdad hizo acto de presencia en varias ocasiones
- ESQUERRA UNIDA DE LES ILLES BALEARS (EUIB) REBUTJA LA PRIVATITZACIÓ DE LES TORRES DE CONTROL AERI I DEFENSA LA GESTIÓ PÚBLICA
- El Tendedero: La Concòrdia despliega su encanto en homenaje a Sant Antoni de Manacor; Subvenciones para desarrollar programas de calificaciones iniciales (PQI) 871.875 €
- Acuerdo en Inca para modificar las fechas de celebración de las sesiones ordinarias del pleno municipal respecto de los meses julio, agosto, setiembre y diciembre de 2025