AGENCIA MANACORNOTICIAS 22/02/2024 - 09:37:38 |
No está limpio, en la zona forestal se hace fuego, hay escombros por las inmediaciones, restos de obras y un pequeño vertedero. Es importante cuidar el patrimonio y la vegetación. |
El Tendedero: Nos informa Manuel Rosas Serra que el camino de la Ermita de Manacor está completamente abandonado. No está limpio, en la zona forestal se hace fuego, hay escombros por las inmediaciones, restos de obras y un pequeño vertedero. Es importante cuidar el patrimonio y la vegetación. El SEPRONA debe darse alguna vuelta por esta zona y vigilar el entorno natural. Suponemos que nuestro interlocutor dio una vuelta hacía la Ermita y decidió mandarnos las instantáneas para que todos sepamos que debe prevalecer el interés general y que hay un punto verde con amplío horario donde llevar escombros, y todo tipo de material de reciclaje. Ya comentamos en otra ocasión que los amigos de Ermita han realizado campañas de limpieza porque en sus inmediaciones se incumplen las ordenanzas de convivencia y respeto al medio ambiente. Gracias una vez más a Manuel Rosas Serra porque hablamos de este tema pero no tuvimos ninguna fotografía para ilustrarlo, ahora si. Sepan que debemos respetar la Ley.
El Consell de Mallorca pide la protección de las telas de lenguas en el Parlamento Europeo. El presidente de la institución, Llorenç Galmés, ha liderado una conferencia ante representantes europeos en la que también han participado los tres últimos productores de telas de lenguas de Mallorca. Ellos son Tomeu Fuster, de Teixits Vicens; Maria Isabel Bujosa, de Teixits Bujosa, y Gabriel Riera, de Teixits Riera, han destacado que la competencia desleal y la falta de relevo generacional está dificultando que sus centenarias y tradicionales empresas puedan continuar funcionando en el futuro. Los artesanos han explicado su día a día y han puesto diferentes ejemplos de los problemas a los que tienen que hacer frente diariamente. Por ejemplo, Maria Isabel Bujosa, de Teixits Bujosa, ha asegurado que “se vende una gran cantidad de productos que imitan las telas de lenguas, pero que realmente son imitaciones: la competencia desleal hace que constantemente tengamos que luchar para que nuestro producto sea diferente”. De hecho, Tomeu Fuster, de Teixits Vicens, ha detallado que “se tardan tres meses en elaborar 200 metros de tela de lenguas auténtica. En cambio, 200 metros de imitaciones se pueden producir en solo unas horas”. Por su parte, Gabriel Riera, de Teixits Riera, durante su intervención, ha invitado a los asistentes a reflexionar con diferentes preguntas: “¿Hasta cuándo tendremos fuerzas?¿Cómo podremos afrontar el relevo generacional?¿Cómo podemos gestionar la supervivencia de este oficio artesano tradicional? Además, ha hecho hincapié en que si se miran las cuentas de resultados, “la tendencia es negativa y eso supondrá aniquilar parte de la cultura de Mallorca”.
Día de Baleares conciertos: El ciclo se inaugurará con la actuación tributo a Matilde Escalas en la iglesia de Santa Maria de Sineu el día 24 de febrero. Los dos siguientes conciertos tendrán lugar el viernes primero de marzo en el aparcamiento del Teatro Principal de Santanyí con la actuación de Bluesmàfia y Es Saligardos, y en el Auditorio de Ferreries, Menorca, con la actuación de Mary Lambourne y Gori Matas. El tercer concierto se celebrará el 3 de marzo con Maria Florit en la plaza de Espanya de Sant Joan de Labritja, Ibiza, y la cuarta y última actuación la hará Júlia Colom el próximo 20 de abril en Sant Francesc, Formentera. Además, en el acto también se ha presentado la colaboración entre el IEB y la mayoría de los ayuntamientos de nuestras islas, establecida mediante la firma de diferentes convenios para poder llevar a cabo varios conciertos de música en catalán por parte de los grupos musicales e intérpretes de las Baleares. Gracias a estos convenios, el IEB concederá a cada ayuntamiento una ayuda de hasta 3.000 euros para la contratación de grupos musicales o intérpretes de las Islas Baleares que canten en lengua catalana. En total, el importe de la aportación del IEB mediante estos convenios puede llegar a los 168.000 euros. A día de hoy, el total de los convenios firmados implican un 84 % de las entidades locales de las Islas Baleares. Los conciertos se tienen que llevar a cabo entre el primero de enero y el 31 de octubre de 2024, excluyendo los meses de julio y agosto. Como inicio de estas actuaciones, el pasado 3 de febrero tuvo lugar en Cala Rajada (Capdepera) la actuación del grupo musical infantil Tipi Tipi Top. Los próximos conciertos programados son el 25 de febrero, de Música Nostra, en la plaza de La Vila de Sencelles; el 2 de marzo, el concierto «Paraíso» de Joana Gomila y Laia Vallès, en la Sala Albert Camus de Sant Lluís; el 21 de abril, Amulet, en el Teatro de Capdepera, y el 4 de mayo, Ánimos Pàrrec, en el Santuario de la Mare de Déu de la Consolació de Sant Joan.
- Pádel: 1.000 aficionados se han citado en Manacor para asistir al primer Hexagon Cup Challenge entre 2 de los equipos que competirán en el Madrid Arena del 29 de enero al 2 de febrero
- El Renshinkan Manacor y Llevant domina el 3º Ranking Escolar de Mallorca con 5 primeros, 1 segundo y 1 tercero, habían sido convocados 90 deportistas
- Empate para certificar la clasificación para la Copa de España (3-3)
- COMUNICADO: Llamamiento a los Ciudadanos y Propietarios de Calas de Mallorca (Manacor). Es nuestro momento para levantarnos y cambiar el futuro de este lugar que tanto amamos
- Carta al director: “Me da la impresión que vamos a peor en el municipio de Manacor, se están cronificando problemas, y surgen nuevos que impiden brillo en la gestión”
- Marga Prohens (PP) celebra que Baleares lidera el cambio de rumbo en vivienda que quiere impulsar el Partido Popular con la ‘Declaración de Asturias’
- El Voleibol Manacor venció al Soria en un intenso tie-break (3-2). Un encuentro intenso y muy reñido, donde la igualdad hizo acto de presencia en varias ocasiones
- ESQUERRA UNIDA DE LES ILLES BALEARS (EUIB) REBUTJA LA PRIVATITZACIÓ DE LES TORRES DE CONTROL AERI I DEFENSA LA GESTIÓ PÚBLICA
- El Tendedero: La Concòrdia despliega su encanto en homenaje a Sant Antoni de Manacor; Subvenciones para desarrollar programas de calificaciones iniciales (PQI) 871.875 €
- Acuerdo en Inca para modificar las fechas de celebración de las sesiones ordinarias del pleno municipal respecto de los meses julio, agosto, setiembre y diciembre de 2025