![](images/public/separacio_horizontal.jpg)
AGENCIA MANACORNOTICIAS 09/06/2024 - 10:14:22 | ![]() ![]() |
![](upload/fotos/aagua.jpg)
![]() | Por islas, Menorca ha tenido un mes normal con 22,4 l/m² frente a los 26,3 l/m² de su media histórica; Mallorca ha sido seca con 20,1 l/m² frente a los 34,4 l/m² históricos; y Eivissa y Formentera |
Las reservas hídricas en Balears se sitúan en el 52% en mayo, con todo el archipiélago en situación de prealerta. Los datos de la AEMET indican que el mes de mayo ha sido seco en términos de precipitaciones, con una media de 18,2 l/m² en comparación con la media histórica de 31,9 l/m².
Las reservas hídricas en Balears se sitúan en el 52% durante el mes de mayo, un descenso del 1% respecto al mes anterior, y 7 puntos porcentuales por debajo del mismo período del año pasado, cuando las reservas se encontraban en el 59%. Esta situación refleja una necesidad de vigilancia continua y una gestión prudente de los recursos hídricos.
En términos de la evolución del índice, ocho de las diez Unidades de Demanda (UD) han registrado una disminución en sus reservas: Artà, Manacor-Felanitx, es Pla, Palma-Alcúdia, Tramuntana Nord, Tramuntana Sud, Eivissa y Formentera. Una UD se ha mantenido estable, Menorca, mientras que la UD de Migjorn ha experimentado un incremento en sus reservas.
El 100% del territorio continúa en situación de prealerta, sin cambios de escenario previstos a corto plazo. La situación general de la demarcación es de 0,433, una cifra inferior a la del año pasado (0,512) y a la de hace dos años (0,535). En cuanto al porcentaje de reservas por isla, Mallorca ha bajado del 55% al 53%, Menorca del 52% al 51% y Eivissa del 37% al 36%.
Los datos de la AEMET indican que el mes de mayo ha sido seco en términos de precipitaciones, con una media de 18,2 l/m² en comparación con la media histórica de 31,9 l/m². Por islas, Menorca ha tenido un mes normal con 22,4 l/m² frente a los 26,3 l/m² de su media histórica; Mallorca ha sido seca con 20,1 l/m² frente a los 34,4 l/m² históricos; y Eivissa y Formentera han tenido un mes muy seco con solo 2,2 l/m² y 2,0 l/m² respectivamente, en comparación con sus históricos de 23,6 l/m² y 17,1 l/m².
El análisis interanual de las precipitaciones muestra que las Balears han alcanzado un 79% de la media esperada, con Mallorca al 80%, Menorca al 80% y las Pitiusas al 65%. En cuanto a temperaturas, el mes de mayo ha sido cálido, con una temperatura media de 18,6°C, lo que representa una anomalía de 0,5°C por encima de lo habitual.
![](images/public/separacio_horizontal.jpg)
![](images/public/lo_mas.jpg)
- FITUR: Inca se promociona porque dispone de una ubicación privilegiada en el centro de Mallorca, siendo uno de los accesos principales a Lluc y la Serra de Tramuntana
- Felanitx és present a FITUR i dona a conèixer i fa valdre la seva tasca de recuperació del patrimoni
- La vigésima edición de TaPalma Mallorca-2025 se celebrará el 3 al 9 de noviembre en Palma
- El Consell de Mallorca inicia las obras de un nuevo carril entre la salida de So n Oms y el aeropuerto
- Activitat inclosa en el Programa de les Festes de Sant Antoni 2025
- Encuesta sobre jóvenes en Baleares: La mayoría todavía viven con sus progenitores (57 %); Abandono escolar el 15%; El 72 % no participa en ningún tipo de organización social
- El Ayuntamiento de Manacor impulsa la creación del Consejo Municipal de Cultura, será sometido a exposición pública para recoger aportaciones que enriquezcan el texto final
- CAEB: Baleares afronta una nueva temporada con el deber de “convertir el turismo en un aliado para revertir desequilibrios, impulsarlo de forma sostenible y buscando la excelencia”
- La Banda de Tambores de Porto Cristo busca alumnos/as para participar en su enseñanza e incorporación, mayores de 6 años, fecha límite 28 de enero, ensayos los jueves
- Manacor: La Fundació Trobada acull a persones que han estat condemnats a penes de Treballs en Beneficis de la Comunitat (TBC) a les quals realitza el pertinent seguiment i control